INFO. GENERAL
Coronavirus: Marta Cohen habló sobre el pedido a Boris Johnson para evitar “consecuencias desastrosas” en Reino Unido

La especialista sostuvo que el error en aquel país fue relajar las medidas y no mantener el barbijo y el distanciamiento social

La médica Marta Cohen, patóloga y pediatra de La Plata que reside en el Reino Unido, se refirió hoy a la situación epidemiológica de aquel país, que viene registrando más de 40.000 casos diarios de coronavirus y ya alertó por la llegada de una nueva ola. “Se le está pidiendo al presidente Boris Johnson que restituya el uso del barbijo obligatorio y el distancimiento social y que todo el mundo vuelva a trabajar desde sus casas, si pueden”, reveló la especialista en diálogo con C5N.
Los casos de coronavirus registraron un gran ascenso en las últimas semanas en Gran Bretaña, impulsados ahora también por la expansión de la delta plus, una subvariante de la delta.
En relación a esta situación, Cohen explicó que si bien la nueva variante es un 10% más contagiosa, hasta el momento solo se ha registrado un 6% circulante. Asimismo, la médica destacó la campaña de vacunación en Reino Unido y la describió como “fantástica”.
Y sobre ello precisó: “Acá tenemos un 79% de la personas mayores de 12 años con dos dosis, 4 millones que se han dado la tercera vacuna y un 86% con alguna dosis”.
Sin embargo, la pediatra advirtió que más allá de tener a gran parte de su población vacunada, el ascenso de casos responde, en gran medida, a la suspensión de las medidas contra el coranavirus que se dio en Reino Unido a finales de julio. “A partir del Freedom Day ya no se usa el barbijo ni hay más distanciamiento social y la gente ha vuelto a trabajar a las oficinas”, detalló Cohen.
“Esto lo que lo que demuestra es que no solamente hay que tener las dos dosis de la vacuna y luego de los seis meses la tercera, sino que hay que continuar usando el barbijo y manteniendo el distanciamiento social”, indicó la especialista.
“Esas son las medidas que los profesionales de la salud y las agrupaciones como la British Medical Association, que vendría a ser el sindicato de los médicos, al cual yo pertenezco también, le están pidiendo al presidente Boris Johnson. Es decir, que restituya el uso del barbijo obligatorio y el distanciamiento social y que todo el mundo vuelva trabajar desde sus casas”, agregó Cohen.
Sin embargo, pronosticó: “No hay a la vista una indicación de que esta va a ser una medida que se va a tomar y las consecuencias van a ser desastrosas”.
INFO. GENERAL
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz

Será del 27 al 29 de Agosto, en El Calafate. Se trata de una de las principales exposiciones del sector minero del país. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria, buscando atraer inversiones.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, comenzó con la organización del “Argentina Mining Sur 2025 XVII – Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería”, a realizarse en la provincia de Santa Cruz en el mes de Agosto.
Así se desprende de la reunión mantenida este viernes, entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y del Presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; con Javier Rojas y Nelson Rojas, Director y Gerente de Operaciones, respectivamente, de Argentina Mining.
Finalizada la reunión, el director de la organización, señaló que “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”.
“Nos alegra el momento que está viviendo la Provincia, y el impulso que le están poniendo a la actividad. Se nota que vienen grandes tiempos para la provincia de Santa Cruz”, señaló el Director, al tiempo que explicó que “queremos ser parte de ello, apoyar y generar más negocios para el sector minero, y enfocado especialmente en la provincia de Santa Cruz”.
Sobre el evento, Rojas detalló que “Argentina Mining es un evento minero que tiene una componente de exhibición comercial y programa de conferencias técnicas, donde todos los exponentes cuentan las experiencias que tienen en el sector minero, tanto de exploración como de producción, y es un momento también de encuentro donde las diferentes partes pueden reunirse, generar negocios, que es el objetivo principal”.
Finalmente, el referente de la organización de Argentina Mining analizó la situación de la actividad, al señalar que “creo que, en general, Argentina está viviendo un revival del interés global, y creo que es el momento que tiene Santa Cruz para aprovechar ese viento de cola de interés que hay, especialmente en Santa Cruz, para generar más trabajo para la provincia y que haya más oportunidades para todos los habitantes”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025