Conectarse con nosotros
Sábado 21 de Junio del 2025

PROVINCIALES

Robo en yacimientos: Vidal pidió a Marín que se realicen las denuncias en la justicia provincial

Publicado

el


Ante el reciente hecho de robo de caños y cobre que se registró en yacimientos que opera actualmente la empresa YPF en zona norte, el gobernador Claudio Vidal, instó al presidente de YPF, Horacio Marín, a que formalice las denuncias en la justicia provincial. Además, aclaró que la empresa estatal nacional solo puede operar en Santa Cruz hasta que se firme el convenio definitivo, previsto para los próximos días.

El gobernador Claudio Vidal encabezó hoy una mesa de trabajo con el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos; el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo y autoridades de Gendarmería Nacional, para evaluar el cuadro de situación que fue planteado al detectarse una serie de robos de caños y cobres en yacimientos que opera la empresa YPF.

Al término de la misma, el mandatario provincial dialogó con los medios de comunicación, oportunidad en la que habló, en principio, acerca del robo de materiales desde los yacimientos, lo cual genera una grave complicación para la provincia.

En ese marco, el Gobernador detalló que en el día de ayer y a través de distintos controles en las rutas, se descubrió que estaban sacando caños que eran de la provincia, “y los que autorizaron y autorizan para que se dé esta situación son los mismos funcionarios de YPF”, señaló.

“Con esto quiero decir que YPF se está yendo de la provincia y en este caso se está llevando lo que no corresponde. Nosotros cuando firmamos un acuerdo con YPF y esto quedó bien claro, no se pueden llevar nada más de Santa Cruz”, enfatizó, al tiempo que aclaró “Lo que, si puede hacer YPF, es seguir operando hasta que hagamos la firma final del acuerdo que, si todo sale bien, será en los próximos días”, aseguró.

“En el caso del robo de cobre que sucede hace varios años en la zona norte de Santa Cruz, es mucho más que el valor del precio del cobre porque cuando nos cortan una línea de cableado en los yacimientos, nos paralizan gran parte de los pozos que están produciendo. Después las empresas de servicios de las operadoras tienen una demora de 15 o 20 días para poner nuevamente en marcha esos pozos, además del análisis económico que hacen para ver si conviene o no conviene recuperar esos pozos”, explicó. En ese sentido, remarcó que ante este tipo de hechos se genera una importante pérdida de producción y regalías.

 “Esto es algo que sucede hace muchos años, lamentablemente el estado fue bastante condescendiente. Estamos bastante tristes por lo que pasa y tenemos que solucionarlo”, amplió. A la vez, indicó que una de las formas de salir de la situación económica que atraviesa la provincia y el país, es defendiendo nuestros recursos y trabajando para incrementar la producción.

Al ser consultado acerca de que, si la Provincia accionará judicialmente ante YPF, Claudio Vidal, dijo: “Quiero marcar la diferencia, con algunos juzgados de Zona Norte, estamos trabajando muy bien dado que están demostrando buena predisposición para resolver algunas cuestiones que son delicadas y para intervenir en el proceso de investigación”. Asimismo, recalcó que el cuadro de situación planteado ante este hecho de robo, fue frenado. “Le estoy pidiendo al presidente de YPF, Horacio Marín que haga la denuncia, proceso con el cual estamos hace más de 24 horas. Anoche se comprometió a mandar los abogados de la empresa y aún estoy esperando”, resaltó.

“A través del Ministerio de Seguridad hemos presentado algunos proyectos en la cámara de diputados para tener un mejor control de todo el tipo de chatarra y todo el material ferroso que sale de la provincia”, expuso.

Finalmente, el Gobernador manifestó que las empresas que lleguen a tomar posesión de los activos que abandona YPF, van a necesitar el cobre, los caños, el equipo de bombeo, la maquinaria y los equipos, para volver a poner los yacimientos en marcha y recuperar la producción.


PROVINCIALES

Vidal tomó juramento a 140 agentes y cadetes de Policía frente al Faro de Cabo Vírgenes: “Pongamos en valor lo nuestro”

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, presidió el acto por el Día de la Bandera Nacional que se llevó a cabo, este mediodía, en el histórico Faro de Cabo Vírgenes, el punto 0 de la República Argentina.

Como cada 20 de junio, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante el acto por el Día de la Bandera Nacional, una fecha que conmemora el paso a la inmortalidad del prócer Manuel Belgrano, creador de la insignia nacional.
En esta oportunidad, y como iniciativa para federalizar los actos nacionales, el Gobierno Provincial trasladó la ceremonia al Faro de Cabo Vírgenes, un sitio con 121 años que está ubicado a 140 kilómetros al sur de Río Gallegos, que marca el inicio de La Ruta Nacional N°40.

Allí estuvo presente el gobernador Claudio Vidal, junto a integrantes de su gabinete, diputados provinciales, intendentes y jefes comunales, concejales, eclesiásticos, efectivos de la Armada Argentina y la Policía de Santa Cruz acompañados de sus familiares. La banda de la Policía de Santa Cruz “14 de Noviembre” fue quien entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Durante el emotivo acto frente al Faro con 121 años de historia, 140 cadetes y suboficiales del  Departamento Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret”, realizaron la Jura a la Bandera.

En este marco, el gobernador Claudio Vidal destacó a quienes trabajan y viven en Cabo Vírgenes y “hacen patria en este lugar”. “La decisión de hacerlo en este lugar es porque hay argentinos que hacen patria”, sostuvo el mandatario provincial, al señalar que se encuentran recorriendo diferentes localidades del “territorio grande y extenso” de Santa Cruz.
Más tarde, Vidal llamó a la reflexión sobre estas fechas patrias, y la necesidad institucional de inculcar el respeto en la sociedad. “Veo con mucha tristeza algunas situaciones que años atrás no se veían”, manifestó el Gobernador, insistiendo en la necesidad de volver a “respetar los símbolos patrios, volver a ser buenas personas y construir una sociedad, un país y una provincia mejor”.

El mandatario provincial remarcó “pongamos en valor lo nuestro”, afianzando el mensaje de recorrer y conocer el territorio provincial. 

Asimismo, el Gobernador subrayó que “después de 120 años y por una decisión política, que había que tomar hace mucho tiempo”, inauguraron el sistema eléctrico en el Faro de Cabo Vírgenes. 
Para cerrar, Vidal agradeció a los cadetes, agentes y fuerza policial por su trabajo y pidió “mayor compromiso, que respeten sus símbolos patrios y siempre estén al servicio de la comunidad”.
Acompañaron al Gobernador el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; y los ministros de Gobierno, Nicolás Brizuela; de Seguridad, Pedro Prodromos; de Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes; y el
jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Agüero.

Además, estuvieron presentes, los presidentes del Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas (IDUV), Cristian Mansilla; de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez; integrantes de las Fuerzas de Seguridad; Jefes Comunales; y la comunidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.