INFO. GENERAL
Coronavirus: Marta Cohen habló sobre el pedido a Boris Johnson para evitar “consecuencias desastrosas” en Reino Unido

La especialista sostuvo que el error en aquel país fue relajar las medidas y no mantener el barbijo y el distanciamiento social

La médica Marta Cohen, patóloga y pediatra de La Plata que reside en el Reino Unido, se refirió hoy a la situación epidemiológica de aquel país, que viene registrando más de 40.000 casos diarios de coronavirus y ya alertó por la llegada de una nueva ola. “Se le está pidiendo al presidente Boris Johnson que restituya el uso del barbijo obligatorio y el distancimiento social y que todo el mundo vuelva a trabajar desde sus casas, si pueden”, reveló la especialista en diálogo con C5N.
Los casos de coronavirus registraron un gran ascenso en las últimas semanas en Gran Bretaña, impulsados ahora también por la expansión de la delta plus, una subvariante de la delta.
En relación a esta situación, Cohen explicó que si bien la nueva variante es un 10% más contagiosa, hasta el momento solo se ha registrado un 6% circulante. Asimismo, la médica destacó la campaña de vacunación en Reino Unido y la describió como “fantástica”.
Y sobre ello precisó: “Acá tenemos un 79% de la personas mayores de 12 años con dos dosis, 4 millones que se han dado la tercera vacuna y un 86% con alguna dosis”.
Sin embargo, la pediatra advirtió que más allá de tener a gran parte de su población vacunada, el ascenso de casos responde, en gran medida, a la suspensión de las medidas contra el coranavirus que se dio en Reino Unido a finales de julio. “A partir del Freedom Day ya no se usa el barbijo ni hay más distanciamiento social y la gente ha vuelto a trabajar a las oficinas”, detalló Cohen.
“Esto lo que lo que demuestra es que no solamente hay que tener las dos dosis de la vacuna y luego de los seis meses la tercera, sino que hay que continuar usando el barbijo y manteniendo el distanciamiento social”, indicó la especialista.
“Esas son las medidas que los profesionales de la salud y las agrupaciones como la British Medical Association, que vendría a ser el sindicato de los médicos, al cual yo pertenezco también, le están pidiendo al presidente Boris Johnson. Es decir, que restituya el uso del barbijo obligatorio y el distanciamiento social y que todo el mundo vuelva trabajar desde sus casas”, agregó Cohen.
Sin embargo, pronosticó: “No hay a la vista una indicación de que esta va a ser una medida que se va a tomar y las consecuencias van a ser desastrosas”.
INFO. GENERAL
“Bingo en el Mes de la Amistad” en el CIC Fátima: una jornada de alegría y participación comunitaria para personas mayores

Este sábado se llevó adelante una nueva edición del “Bingo en el Mes de la Amistad” en el Centro Integrador Comunitario Fátima de Río Gallegos, actividad impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración del Gobierno de Santa Cruz. La propuesta estuvo destinada especialmente a personas adultas mayores, promoviendo un espacio de encuentro, recreación y participación comunitaria.
Durante la jornada, se contó con la presencia de residentes del dispositivo “Dr. Braulio Zumalacarregui” y del Centro de Día “Recuerdos Compartidos”, quienes compartieron una tarde llena de música, juegos, sorteos y espectáculos.
El evento incluyó la presentación de: Estudio de Danzas FAM Project – Grupo ALMA Ritmos Latinos; Grupo Amarte Tango; DHS; Ballet de Proyección Folklórica Antara; Compañía Flamenca “Lunares de España”.
Además, Loterías para Obras de Acción Social (LOAS) acompañó la jornada fiscalizando los sorteos y bingos, y promoviendo el juego responsable. También participó el Ministerio de Salud y Ambiente a través del área de Determinantes de la Salud, brindando controles de presión arterial e información sobre hábitos saludables.
La actividad contó con el acompañamiento de autoridades de la Cartera Social: Carla Beroiz, subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores; Verónica Pérez, directora Provincial de Políticas Integrales de Adultos Mayores; Viviana De la Torre, directora Provincial de Abordaje e Integración Territorial; María Alejandrina Pérez, directora General de Dispositivos de Adultos Mayores; Pamela Peiper, directora de Articulación y Coordinación; Pedro Díaz, director del CIC Eva Perón e Ivana Álvarez, directora del CIC Nuestra Señora del Carmen.
Desde la organización destacaron que esta propuesta refuerza el compromiso con el bienestar de las personas mayores y la importancia de generar espacios comunitarios donde compartir, divertirse y fortalecer lazos sociales. Asimismo, se agradeció el apoyo de la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración Luisa Cárdenas, cuya gestión da continuidad a las políticas públicas impulsadas por el Gobernador Claudio Vidal.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Impulsan el cultivo de algas como alternativa productiva