SALUD | VIOLENTA PROTESTA: "Las banderas fueron realizadas en una Unidad Básica de Pablo González"

En el día de ayer se registró una grave situación en el edificio del Ministerio de Salud de la Provincia. Un grupo de trabajadores “autoconvocados”, que públicamente han manifestado no sentirse representados por los gremios del sector, irrumpió en el lugar y mantuvo tomadas las instalaciones durante varias horas.

Info. General20 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
549578486_1198076142352540_6059957998332228749_n

Durante la protesta, parte del personal quedó impedido de salir del edificio, mientras que la ministra de Salud, Lorena Ross, junto a dos trabajadoras, permanecieron encerradas en una oficina, sufriendo agresiones verbales y golpes en la puerta, en un claro acto de intimidación.

548321174_1198075992352555_6706343723302684463_n


Ante los hechos, el Secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena, se hizo presente en el Ministerio y expresó su repudio a lo ocurrido. El funcionario señaló que la manifestación tuvo un evidente sesgo político: “Estamos frente a un accionar organizado por sectores identificados con el gobierno anterior, que buscan generar caos y desestabilización en la provincia”.


En la jornada de hoy se conocieron imágenes que confirman esa sospecha: fotografías en las que se observa a algunos de los manifestantes preparando cartelería dentro de la unidad básica “Propongamos un Sueño”, cuyo referente provincial es Pablo González. En otras tomas se los ve posando en el exterior del local, junto a la bandera confeccionada, la misma que luego fue utilizada en la protesta dentro del Ministerio de Salud.


Estas fotografías refuerzan los dichos del Secretario de Estado de Trabajo, además obliga al ministerio de Salud y a su ministra a reforzar la seguridad del lugar, "Las fotografías de estas personas haciendo los carteles y pintando las banderas en la Básica de Pablo González son una concreta muestra de quienes son los que están atrás de estás situaciones. Es claro que hay un sector opositor que no quiere que a Santa Cruz le vaya bien". Afirmó Aravena.


Lo sucedido no solo afectó el normal funcionamiento de la institución, sino que puso en riesgo la integridad de trabajadoras y autoridades. El Gobierno Provincial reitera que las diferencias deben canalizarse en el marco del diálogo democrático, y no a través de acciones violentas y con trasfondo político partidario. A pesar de esta situación, y de la politización que realizaron de la protesta el secretario de estado de trabajo recibirá el día lunes a quienes reclamaron en el Ministerio de Salud.

Te puede interesar
uno

CAUTELAR: Fallo del Juez Bersanelli demora el tratamiento de las ternas para el Tribunal Superior de Justicia

Patagonia Nexo
Info. General20 de septiembre de 2025

El juez Marcelo Bersanelli dictó una medida interina que ordena a la Cámara de Diputados de Santa Cruz abstenerse de avanzar con las designaciones de nuevos vocales en el Tribunal Superior de Justicia. La decisión responde a una acción cautelar presentada por el gremio judicial, que cuestiona la constitucionalidad de la Ley 3949, aprobada el mes pasado.

Lo más visto
cb6708ce-cf16-425a-ab3d-75653c3d7eef

Dolor en la Cuenca Carbonífera y Puerto Natales: despiden a Valeria Galindo y Silvia Aidé Cárcamo

Liliana Galimberti
Río Turbio19 de septiembre de 2025

La comunidad de la Cuenca Carbonífera y la vecina ciudad de Puerto Natales atraviesan horas de profundo pesar tras el fallecimiento de dos mujeres muy queridas y reconocidas: Valeria Galindo, ex concejal y militante social de 28 de Noviembre, y Silvia Aidé Cárcamo, enfermera del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio. Ambas dejan una huella imborrable de compromiso, vocación y amor por su gente.

uno

CAUTELAR: Fallo del Juez Bersanelli demora el tratamiento de las ternas para el Tribunal Superior de Justicia

Patagonia Nexo
Info. General20 de septiembre de 2025

El juez Marcelo Bersanelli dictó una medida interina que ordena a la Cámara de Diputados de Santa Cruz abstenerse de avanzar con las designaciones de nuevos vocales en el Tribunal Superior de Justicia. La decisión responde a una acción cautelar presentada por el gremio judicial, que cuestiona la constitucionalidad de la Ley 3949, aprobada el mes pasado.