YCRT fortaleció la articulación con el grupo Minas Port en una jornada clave para la Cuenca Carbonífera

El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) subrayó que la llegada del titular de Minas Port “responde a la necesidad de constatar in situ la tarea diaria del yacimiento, el compromiso de su gente y el potencial que representa la producción de carbón santacruceño para la reactivación energética nacional”.

Río Turbio04 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
uno

Durante la jornada, trabajadores mineros de YCRT llevaron adelante una exposición técnica ante el grupo Minas Port, en la cual presentaron de manera detallada la estructura productiva del yacimiento, las características geológicas de los mantos y los procesos extractivos que garantizan la calidad del carbón.


El encuentro puso de relieve la capacidad operativa de la empresa estatal para responder a las demandas energéticas y comerciales tanto a nivel nacional como internacional.

Este acercamiento permitió fortalecer los vínculos institucionales entre ambas partes y reafirmar el compromiso de los equipos técnicos y operarios con un desarrollo sostenible, proyectando la continuidad productiva de la Cuenca Carbonífera como un eje estratégico del futuro energético de Santa Cruz.

Cabe recordar que la primera operación de exportación, concretada meses atrás, marcó un hito histórico para YCRT, tras varios años sin actividad comercial internacional. En aquella oportunidad se despacharon también 30 mil toneladas de carbón, dando inicio a una nueva etapa de reapertura plena, productividad sostenida y articulación público-privada en la región.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-04 105014

Tajes advirtió que con una sola locomotora es inviable cumplir con la meta de 30 mil toneladas de carbón

Patagonia Nexo
Río Turbio04 de noviembre de 2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, se refirió a las dificultades que enfrenta el traslado de carbón desde Río Turbio hacia Punta Loyola, en el marco de una posible venta de 30 mil toneladas a Brasil. Señaló que la falta de una segunda locomotora y las deficiencias en infraestructura impiden alcanzar los objetivos propuestos por la intervención de YCRT.

Lo más visto