Tajes advirtió que con una sola locomotora es inviable cumplir con la meta de 30 mil toneladas de carbón

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, se refirió a las dificultades que enfrenta el traslado de carbón desde Río Turbio hacia Punta Loyola, en el marco de una posible venta de 30 mil toneladas a Brasil. Señaló que la falta de una segunda locomotora y las deficiencias en infraestructura impiden alcanzar los objetivos propuestos por la intervención de YCRT.

Río Turbio04 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-11-04 105014

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, expresó su preocupación por las condiciones actuales del sistema ferroviario que conecta Río Turbio con Punta Loyola, advirtiendo que con una sola locomotora operativa resulta imposible transportar 30 mil toneladas de carbón en un mes, tal como se plantea para cumplir con una nueva venta a Brasil.

“Esperamos esta semana una reunión con el interventor Pablo Gordillo para abordar los temas pendientes. Hay cuestiones de infraestructura que venimos reclamando hace tiempo y no se están atendiendo”, indicó Tajes.

El dirigente recordó que la segunda locomotora lleva casi un año en el taller, y que una pequeña inversión permitiría ponerla nuevamente en funcionamiento. “Mientras tanto, seguimos exigiendo la única que tenemos operativa. Justamente ayer se quedó varada a 100 kilómetros de Río Gallegos, lo que representa un gran problema”, agregó.

Además, denunció la falta de conectividad y de sistemas modernos de comunicación, una situación que pone en riesgo la seguridad del personal. “Nuestros compañeros deben comunicarse por línea fija, colgando un teléfono antiguo. Estuvieron más de cuatro horas esperando ayuda en medio de la nada. Venimos pidiendo que se modernice el sistema, existen opciones como Starlink que podrían implementarse”, sostuvo.

En paralelo, se espera que el interventor Pablo Gordillo y representantes de la empresa Grupo Minas Port visiten el Puerto de Punta Loyola para evaluar la calidad del carbón acumulado —unas 15 mil toneladas— con vistas a una nueva venta internacional.

Según Tajes, la fecha estimada para la próxima carga sería a comienzos de diciembre, aunque remarcó que no se podrá cumplir con los plazos si no se incorporan los recursos necesarios:

“Con una sola locomotora transportamos entre 560 y 600 toneladas por viaje. Si tuviéramos dos, podríamos duplicar la capacidad. Así, es imposible traer 30 mil toneladas en un mes.”


La situación refleja un nuevo desafío para YCRT y sus trabajadores, que insisten en la necesidad de inversión, mantenimiento y planificación para sostener el ritmo productivo que demanda el mercado.

Te puede interesar
Lo más visto