Bomberos controlaron un incendio provocado por un calefactor

El siniestro se originó por una pantalla de calor que encendió material textil. No hubo heridos.

Info. General04 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
576354374_842497654975934_9133987655491111178_n

La División Cuartel Dos (Zona I) de Bomberos de Río Gallegos intervino este martes en un incendio de mediana magnitud registrado en una vivienda particular, luego de que un calefactor provocara la ignición de ropa colocada demasiado cerca del aparato.

577325363_842497668309266_4796813618887322557_n

Según el parte oficial, el fuego se inició de manera accidental, cuando una pantalla de calor encendió material textil que se encontraba a escasa distancia. Las llamas se propagaron rápidamente hacia la planta alta del domicilio, generando daños materiales, aunque sin que se registraran personas lesionadas.

El Cuartel Central colaboró con apoyo hídrico mediante una cisterna, lo que permitió sostener el abastecimiento de agua durante el operativo.


Tras más de dos horas de trabajo intenso, los efectivos lograron controlar y extinguir completamente el incendio, evitando que se extendiera a viviendas linderas.

Desde el cuerpo de Bomberos se emitió un mensaje preventivo a la comunidad, recordando la importancia de mantener distancia entre los artefactos de calefacción y objetos combustibles:

“¡Separá la ropa de los calentadores! La radiación térmica es silenciosa y peligrosa.” 


La rápida respuesta y la coordinación entre unidades evitaron consecuencias mayores, destacando una vez más la labor profesional de los bomberos de Río Gallegos en la temporada de bajas temperaturas.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-04 153227

El oficialismo logró dictamen favorable para el Presupuesto 2026 y apunta a debatirlo en sesiones extraordinarias

Patagonia Nexo
Info. General04 de noviembre de 2025

Con apoyo del PRO, la UCR y bloques provinciales, La Libertad Avanza consiguió dictamen de mayoría para el proyecto de Presupuesto 2026, que prioriza el equilibrio fiscal, la inversión en educación y salud, y proyecta una inflación del 10,1% y un crecimiento del PBI del 5%. El debate se realizaría tras el recambio legislativo, en diciembre.

Lo más visto