Fin de semana largo de noviembre: cuatro días de descanso por el Día de la Soberanía Nacional

Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre habrá un nuevo fin de semana largo en todo el país, combinando un feriado con fines turísticos y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

Info. General30 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
feriado

El próximo fin de semana largo en Argentina se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre, brindando a millones de trabajadores la posibilidad de disfrutar de cuatro días consecutivos de descanso antes del cierre del año.

La medida surge de la combinación de dos disposiciones oficiales: el traslado del feriado del 20 de noviembre —Día de la Soberanía Nacional— al lunes 24, y la declaración del viernes 21 como feriado puente turístico, con el fin de impulsar el turismo interno y las economías regionales.

Podrán aprovechar los cuatro días completos los empleados públicos, docentes, bancarios y gran parte de los trabajadores formales que se adhieran al esquema del día no laborable. En tanto, quienes no estén incluidos en esa disposición contarán igualmente con tres días de descanso, desde el sábado 22 hasta el lunes 24.

Desde el sector turístico destacaron que este tipo de fines de semana largos favorece la reactivación económica local, con una alta expectativa de movimiento hacia destinos del sur argentino y la Patagonia.

Cada 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, en recuerdo de la Batalla de la Vuelta de Obligado (1845), cuando las tropas argentinas, bajo el mando de Juan Manuel de Rosas, defendieron el territorio ante la invasión anglo-francesa. Aunque el enfrentamiento no culminó con victoria militar, se convirtió en símbolo de unidad y orgullo nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.