El vicegobernador Fabián Leguizamón y la candidata a diputada nacional Gisella Martínez recorrieron Caleta Olivia

En el marco de la gira por zona norte, Leguizamón y Martínez dialogaron sobre las reuniones con vecinos, las propuestas, la implementación de la Boleta Única de Papel, el panorama político a nivel nacional y provincial, entre otros puntos.

Info. General20 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
1000858888

El vicegobernador Fabián Leguizamón junto a la candidata a diputada nacional, Gisella Martínez, se encuentran en la ciudad de Caleta Olivia, donde brindaron declaraciones a diferentes medios de comunicación en el marco de una recorrida por las distintas localidades de la zona norte, y conversaron acerca de las reuniones con vecinos, instituciones y actores sociales; las elecciones legislativas y la implementación de la Boleta Única de Papel; las propuestas y proyectos; y analizaron el panorama político actual a nivel provincial y nacional.

En este contexto, Leguizamón habló acerca del frente electoral Por Santa Cruz y remarcó: “Esta es una lista plural, amplia, federal, en la que convergen las diferentes voces de representantes de distintos espacios políticos que comparten la misma visión de seguir reconstruyendo a nuestra provincia y defender los recursos e intereses de los santacruceños desde el Congreso”.

Asimismo, el vicegobernador criticó la polémica contradicción por parte del secretario general del gremio de judiciales de Santa Cruz, Franco Mascheroni, quien días atrás se pronunció públicamente a favor de la ampliación de 5 a 9 vocales del Tribunal Superior de Justicia y, llamativamente, luego presentó un recurso de amparo ante la justicia para frenar dicha ley. “Es evidente que esta actitud responde a una bajada de línea por parte de Cristina Fernández de Kirchner, en un intento desesperado por mantener el status quo de los vocales del TSJ y poder garantizar la inmunidad a los ex funcionarios del FPV en las numerosas causas penales por corrupción que jamás avanzaron”, enfatizó.

Por su parte, la candidata a diputada nacional Gisella Martínez quien integra la lista Por Santa Cruz -encabezada por José Daniel Álvarez- repasó la agenda de reuniones en el interior de la provincia y subrayó la importancia de la participación de los jóvenes en política. Además, resaltó la necesidad urgente de actualizar el presupuesto 2026; cuestionó duramente el veto a la ley que establece el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias; los recortes en educación, salud, jubilados y discapacidad; y las medidas del Gobierno Nacional que afectan los derechos básicos de los sectores más vulnerables, entre otros puntos.

Además, la abogada radical que pertenece al espacio político que tiene como referente al vicegobernador Fabián Leguizamón, brindó una breve charla informativa acerca del nuevo sistema electoral tras la implementación de la Boleta Única de Papel, habló sobre sus propuestas en caso de llegar a ocupar una banca en el Congreso de la Nación e invitó a los santacruceños “a votar, a expresarse en las urnas y hacer uso de su derecho y obligación como ciudadanos, para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados”.

“Es indispensable continuar y acompañar el intenso trabajo y las políticas que lleva adelante el Gobierno Provincial en el proceso de reconstruir a Santa Cruz, después de más de tres décadas de abandono, corrupción y el rotundo fracaso del modelo kirchnerista. Desde nuestro lugar, junto a José Daniel Álvarez, reafirmamos el compromiso de apoyar aquellas iniciativas que beneficien directamente a nuestra provincia, de impulsar herramientas desde el Congreso de la Nación y defender los recursos e intereses de los santacruceños”, finalizó.

Te puede interesar
uno

CAUTELAR: Fallo del Juez Bersanelli demora el tratamiento de las ternas para el Tribunal Superior de Justicia

Patagonia Nexo
Info. General20 de septiembre de 2025

El juez Marcelo Bersanelli dictó una medida interina que ordena a la Cámara de Diputados de Santa Cruz abstenerse de avanzar con las designaciones de nuevos vocales en el Tribunal Superior de Justicia. La decisión responde a una acción cautelar presentada por el gremio judicial, que cuestiona la constitucionalidad de la Ley 3949, aprobada el mes pasado.

Lo más visto
cb6708ce-cf16-425a-ab3d-75653c3d7eef

Dolor en la Cuenca Carbonífera y Puerto Natales: despiden a Valeria Galindo y Silvia Aidé Cárcamo

Liliana Galimberti
Río Turbio19 de septiembre de 2025

La comunidad de la Cuenca Carbonífera y la vecina ciudad de Puerto Natales atraviesan horas de profundo pesar tras el fallecimiento de dos mujeres muy queridas y reconocidas: Valeria Galindo, ex concejal y militante social de 28 de Noviembre, y Silvia Aidé Cárcamo, enfermera del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio. Ambas dejan una huella imborrable de compromiso, vocación y amor por su gente.

uno

CAUTELAR: Fallo del Juez Bersanelli demora el tratamiento de las ternas para el Tribunal Superior de Justicia

Patagonia Nexo
Info. General20 de septiembre de 2025

El juez Marcelo Bersanelli dictó una medida interina que ordena a la Cámara de Diputados de Santa Cruz abstenerse de avanzar con las designaciones de nuevos vocales en el Tribunal Superior de Justicia. La decisión responde a una acción cautelar presentada por el gremio judicial, que cuestiona la constitucionalidad de la Ley 3949, aprobada el mes pasado.