CAUTELAR: Fallo del Juez Bersanelli demora el tratamiento de las ternas para el Tribunal Superior de Justicia

El juez Marcelo Bersanelli dictó una medida interina que ordena a la Cámara de Diputados de Santa Cruz abstenerse de avanzar con las designaciones de nuevos vocales en el Tribunal Superior de Justicia. La decisión responde a una acción cautelar presentada por el gremio judicial, que cuestiona la constitucionalidad de la Ley 3949, aprobada el mes pasado.

Info. General20 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
uno

El juez Marcelo Bersanelli dictó este viernes una resolución que ordena a la Cámara de Diputados abstenerse de tratar las ternas enviadas por el Poder Ejecutivo para designar nuevos vocales en el Tribunal Superior de Justicia.

De acuerdo a la información a la que accedió Ahora Calafate, la suspensión será por "diez días o hasta el dictado de una resolución respecto de la medida cautelar peticionada, lo que ocurra primero". Para el magistrado, existían "circunstancias graves e impostergables" que justificaban la decisión, dado que el trámite legislativo era inminente.

La presentación fue realizada por la Asociación Gremial de Empleados Judiciales (AGEJ), cuyo secretario general, Franco Mascheroni, sostiene que la Ley 3949 es "irrazonable e incompatible con el sistema republicano".

Esa norma, aprobada en agosto, amplía de cinco a nueve vocalías la integración del Tribunal Superior de Justicia. Según el gremio, se trata de una reforma de carácter político, aprobada sin fundamentos técnicos, que pone en riesgo la independencia judicial.

El fallo se inscribe en una disputa mayor entre los poderes del Estado. Mientras el Ejecutivo busca avanzar con la ampliación del Tribunal afirmando que es la forma de mejorar el servicio de justicia y que responde a un pedido de la sociedad, el gremio judicial acusa una "maniobra de colonización política" del máximo tribunal.

Al suspender preventivamente el trámite legislativo, la Justicia introduce un freno que puede redefinir los tiempos y encender una nueva controversia en el escenario político provincial. Fuente: Ahora Calafate 

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-04 105014

Tajes advirtió que con una sola locomotora es inviable cumplir con la meta de 30 mil toneladas de carbón

Patagonia Nexo
Río Turbio04 de noviembre de 2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, se refirió a las dificultades que enfrenta el traslado de carbón desde Río Turbio hacia Punta Loyola, en el marco de una posible venta de 30 mil toneladas a Brasil. Señaló que la falta de una segunda locomotora y las deficiencias en infraestructura impiden alcanzar los objetivos propuestos por la intervención de YCRT.