PROVINCIALES
El Gobierno Provincial acompaña el 146° aniversario de Puerto Santa Cruz

El vicegobernador de la provincia, Fabián Leguizamón, encabeza los actos centrales por el 146° Aniversario de Puerto Santa Cruz allí, como hijo de esa esa tierra histórica destacó la emotiva celebración que comenzó con la misa en la emblemática Parroquia Exaltación de la Santa Cruz.
Los habitantes de Puerto Santa Cruz se encuentran festejando un nuevo cumpleaños de su localidad, por ello, hasta la ciudad llegaron funcionarios provinciales del Poder Ejecutivo, quienes acompañaron el inicio del programada de actividades en esta fecha tan significativa.
El vicegobernador de la provincia, Fabián Leguizamón, previo al acto central y tras haber culminado la tradicional misa donde estuvo acompañando al intendente de la localidad, Juan Manuel Bórquez y a todos los vecinos que asistieron al momento religioso, valoró el desarrollo de las comunidades santacruceñas.
Leguizamón, contó que esta ciudad tiene una gran trascendencia, y marcó el comienzo de nuestra provincia. “Realmente Puerto Santa Cruz tiene una historia muy rica, nosotros entendemos en el gobierno que mientras se pueda tenemos que estar presentes, vinimos con muchos funcionarios del Gobierno Provincial; éstos 146 años, no son pocos, y sabemos que en este largo transitar de la historia de Santa Cruz realmente ha sido muy importante para nuestra provincia”.
Puntualizó que el puerto debe marcar un proceso de cambio por lo que puntualizó “Punta Quilla, hoy en el contexto que vivimos, debe marcar una puntual importancia, lo ha sido para toda la región y en ese camino debemos seguir”.
Sobre la agenda legislativa dijo que la Cámara de Diputados es “el lugar donde uno tiene la responsabilidad política, de poder llevar adelante herramientas que necesita el gobernador para poder gestionar de la mejor manera”, dijo y recalcó “en la última sesión tuvimos que tratar de ponernos de acuerdo con los sindicatos, una ley que va a ser fundamental para el crecimiento de toda la región, y fundamentalmente me animo a decir que Santa Cruz va a ser protagonista de eso también”.
Por último, agregó que ahora Santa Cruz se encuentra en un contexto de cambio y trabajo conjunto. “Después de muchísimos años de haber sido gobernados por el mismo poder político, hoy tenemos la posibilidad de plantear cuestiones diferentes, en este proceso de cambio, lógicamente en una velocidad que uno no pretendía llevar, pero sí entendemos que es la manera de poder ir solucionando muchísimos problemas que tiene la provincia, y para eso estamos trabajando todos en conjunto”.
Dentro de la delegación provincial, que visita la ciudad se encuentra también el Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez junto a la ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas y autoridades de entes provinciales.
PROVINCIALES
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.
En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.
En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.
“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.
Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios