28 DE NOVIEMBRE
“Es importante que arranquemos con el primer módulo, pero también que tengamos garantizada la producción de carbón para abastecerlo”

El Secretario General de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, acompañó como todos los años el acto oficial del Día del Minero y la patrona Santa Bárbara. Emitió su opinión con referencia a la empresa minera. Dijo que faltan inversiones en algunos sectores.

Luis Avendaño, Secretario General de Luz y Fuerza, acompañó como todos los años el acto oficial del Día del Minero y la patrona Santa Bárbara.
En ese contexto, envió un caluroso saludo a todos “los compañeros que al pasar la boca del socavón, arriesgan su vida por algo tan importante para nosotros que es sacar el carbón mineral que tanto necesitamos para la subsistencia de la cuenca carbonífera y para consolidar y fortalecer nuestra empresa que es nuestra fuente de trabajo”
Sobre su percepción sobre el avance de empresa, a la que aludió el Gerente General de la empresa, José Soruco, quien dio señales de grandes avances, sostuvo que “tuvimos una reunión con el Coordinador General Eduardo Vilches, que nos estuvo comentando que dentro de un corto tiempo, van a comenzar con una operación importante que es la del soplado de la caldera. Si bien no nos dio un lapso de tiempo, sabemos que va a consumir muchísimo carbón y son cuestiones que nos alegran”
Agregó en ese sentido: “Más que decir, es más importante hacer y nosotros venimos de una etapa donde en el 2004 decíamos que esa usina tenía ser la refundación de la usina construida en boca de mina, para darle valor a nuestro carbón y que de ella depende la vida de los pueblos de la cuenca carbonífera. En principio es más que importante que se pueda poner en funcionamiento ese primer módulo y tener el carbón suficiente para poder abastecerlo que son las cuestiones que nosotros estuvimos marcando en este último tiempo. Hemos dicho que todo el presupuesto que tenía el yacimiento para inversiones se ha plasmado en la usina de 240, que no está mal. Pero a su vez nosotros tenemos que garantizar la producción de carbón para poder abastecerla”, añadió
“En ese sentido en el resto de la empresa (dicho en distintos sectores por otros sindicatos) nosotros corroboramos que no se ha invertido absolutamente en nada y que las obras que habían quedado paralizadas por el gobierno anterior, siguen paralizadas y todavía no se le dio curso de activación a ninguna. Se dijo en un principio que esa usina se la tenía que preparar para generar 20 megavatios y hasta el día de hoy no hemos visto nada”, afirmó
“Lo peor de todo eso – y lo he dicho más de una vez- es que cuando los compañeros tienen que remendar y no reparar es porque tienen que andar recopilando material, que en su momento fue descartado y ahora tienen que tratar de recomponerlo para utilizarlo en estos tiempos y eso no habla bien del yacimiento”, advirtió
“Eso tiene que ver con la falta de inversión que le está sucediendo a todos los sectores del yacimiento, por eso importante que arranquemos con el primer módulo, pero también que tengamos garantizada la producción de carbón para poder abastecerlo, porque eso es lo que va a generar los recursos económicos que estamos buscando para poder consolidar esta fuente de trabajo” , completó
28 DE NOVIEMBRE
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad

En la madrugada de hoy, a las 05:35 horas personal de la División Comisaría 28 de Noviembre y del Cuartel 14º intervinieron en un accidente vehicular registrado sobre la Avenida Antártida Argentina, frente a la dependencia policial.

El incidente fue una colisión de un vehículo contra el paredón de la plazoleta Riquelme, actualmente en construcción. De inmediato, se desplazó al lugar una dotación de bomberos.
Al arribar al sitio, los efectivos constataron la presencia de un rodado marca Chevrolet Prisma, conducido por un hombre de 61 años. En el interior del vehículo se encontraba el conductor y dos acompañantes, quienes ya habían salido del automóvil.
El personal policial procedió a apagar el motor del rodado, el cual presentaba pérdida de líquido refrigerante y aceite, y a desconectar la batería como medida preventiva. En el lugar también se hicieron presentes efectivos de la Comisaría, y personal del Hospital San Lucas. Tras ser evaluados, se constató que ni el conductor ni los ocupantes presentaban lesiones de gravedad.
Sin embargo, al momento de la intervención policial, se determinó que tanto el conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad. En ese contexto, el vehículo fue secuestrado y trasladado a la dependencia policial. Además, uno de los acompañantes, adoptó una actitud agresiva, por lo que se dispuso su conducción a la comisaría.
En el operativo también intervino personal de Tránsito Municipal, quienes realizaron las actas de infracción y secuestro del vehículo.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
PROVINCIALES1 día atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART