SOCIEDAD
Massa anunció la devolución del 21% del IVA a jubilados, autónomos, monotributistas y empleados que no paguen ganancias

Los montos se acreditarán a las 48 horas de realizada una compra con tarjeta de débito. El proceso es automático, no es necesario anotarse en ningún registro.
El ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, anunció este miércoles el lanzamiento del programa “Compre sin IVA” por el cual se le devolverá todo el IVA (10,5% o 21%, dependiendo del artículo) por las compras de productos de la canasta básica a un universo de personas que el ministro calculó en 9 millones de personas.
Los beneficiarios del programa serán monotributistas de todas las categorías, autónomos, jubilados y trabajadores que no pagan el impuesto a las ganancias, empleados de casas particulares y para receptores de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El programa entrará en vigor desde el lunes próximo y hasta fin de año por medio de una resolución de la AFIP. El ministro anticipó que se enviará un proyecto de ley para que el Congreso lo apruebe y le dé continuidad en el tiempo.
Como el IVA es un impuesto que se coparticipa entre la Nación y las provincias –al igual que ganancias– Massa aseguró que la menor recaudación será compensada con lo que ingrese a las arcas estatales con la recaudación del impuesto PAIS a la adquisición de moneda extranjera.
El mecanismo de devolución de IVA funcionará con el uso de las tarjetas de débito para las compras de alimentos, bebidas, carne, frutas, verduras y productos de limpieza y tocador. Una vez realizada la compra, el consumidor recibirá la acreditación del IVA en su cuenta bancaria a las 48 horas. El tope de devolución será de 18.800 pesos por mes, o que de máxima implicaría compras totales por $ 85.000.
Para que funcione el programa, el comercio debe vender con débito. Massa enumeró que los consumidores podrán adquirir los productos de la canasta básica en supermercados, minimercados, autoservicios, verdulerías, carnicerías y fruterías.
Además, entrará en funcionamiento de manera automática. Las personas no deberán anotarse en ningún registro especial para recibir el beneficio. Esto implica que en la AFIP hay un cruce de datos que permite determinar a quiénes corresponde otorgar el beneficio y a quiénes no.
“Históricamente, las devoluciones del IVA, o las compensaciones del IVA, o las quitas del impuesto al valor agregado, se hacían sobre la base de la oferta, es decir, en el supermercado se establecía un programa de quita del IVA que después terminaba no llegando al bolsillo de la gente. Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA, del 21% del IVA, del total de la canasta básica de Argentina para los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en la Argentina cobran salarios de hasta 708 mil pesos”, dijo el ministro de Economía.
“Obviamente, continuamos con la devolución a los 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema de Seguridad Social de la República Argentina”, aclaró.
“Hemos incorporado, además, al beneficio a los 2,3 millones de monotributistas que no tienen otro ingreso, es decir, que son monotributistas puros, no importa la categoría de su aporte, también a este beneficio”, continuó Massa.
“Además, consolidado a la Asignación Universal por Hijo como parte de los beneficiarios de este programa. Asimismo, las 440.000 trabajadoras y trabajadores de casas particulares también van a estar incluidos en este beneficio”, sumó el ministro.
Massa presentó, además, el sistema de créditos de hasta $ 400.000 a devolver en 24, 36 y 48 meses con cuota fija y tasa del 50%, que será dado a conocer el jueves por Fernanda Raverta, la directora de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
RIO TURBIO
Comenzó el 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas

La Unidad Académica Río Turbio da inicio a una jornada de reflexión, participación y compromiso con la comunidad.
La Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) invita a toda la comunidad estudiantil a sumarse al 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas, que comienza en minutos.
Este espacio fue pensado para compartir experiencias, reflexionar colectivamente y fortalecer el rol transformador de la extensión universitaria en nuestras comunidades.
Si te inscribiste, ¡acercate! Te esperamos para construir juntas y juntos nuevas miradas, vínculos y propuestas que generen impacto social desde la universidad pública.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine