SOCIEDAD
Puratich: “Apagaron el motor” de la cámara de vacunas del Hospital de Madryn

Lo sentenció el Ministro de Salud al referirse al hecho denunciado en Puerto Madryn. Remarcó que “eso solo no se apaga” y que hay cámaras de seguridad que registraron los ingresos y egresos. Apuntó que por los resultados recibidos, no se han perdido vacunas pero “es grave que ocurra este tipo de atentados pero se está investigando”.

A través de Radio 3, el Ministro de Salud, Fabián Puratich, confirmó que se radicó una denuncia penal por un presunto “sabotaje” a la cámara de frío del Hospital de Puerto Madryn, donde había unas 30 mil vacunas contra Covid, del calendario y sueros para casos de envenenamiento.
“Se hizo una denuncia porque apagaron el motor. A las 4 de la madrugada se hace un control y estaba la temperatura normal. A las 7 de la mañana había subido la temperatura a 10 grados”, repasó.
Ante esto, “se llamó a servicio técnico y cuando llegó detectó que alguien había apagado el motor. Tiene un interruptor y había sido apagado”
Por este motivo, confirmó que “se hizo la denuncia penal para investigar un posible sabotaje a la cámara de vacunas porque no estaban solamente las de Covid sino también las del calendario”.
Aclaró que hasta el momento, “por las notificaciones que recibimos las vacunas tienen termoestabilidad suficiente hasta 12 horas y hasta 12º -y- se pueden utilizar sin ningún problema”.
“Es algo grave que ocurra este tipo de atentado pero se está investigando”, sentenció el Ministro de Salud, remarcando que “para hacerlo se tiene que ingresar al hospital y a un lugar bajo llave”.
“Esto solo no ocurre, es terrible porque no es solo las vacunas Covid, están todas las otras, las del calendario y los sueros para casos de envenenamiento”, precisó.
Por este motivo, “se hizo la denuncia y se dio intervención a la Fiscalía”, revelado que “ya retiraron las imágenes de las cámaras de seguridad”.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»