28 DE NOVIEMBRE
Españon: “A veces hay que hablar menos y hacer más”

Este lunes se realizó el acto organizado por la Municipalidad, conmemorativo por el 63º aniversario de la localidad de 28 de Noviembre.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo del intendente Fernando Españon.
“Es un día muy importante para esta comunidad que cumple 63 años. Quiero hoy reivindicar a aquellos que forjaron nuestra comunidad, particularmente porque tenemos mucho que aprender de ellos; de nuestros pioneros y nuestros antiguos pobladores”, comenzó su mensaje.

Y continuó: “Yo lo decía hace unos días atrás cuando conversaba con muchos de ellos y nos pudimos emocionar y compartir”, dijo y marcó “creo que muchas veces nos quejamos todo el tiempo de todo, de lo que no tenemos, de lo que nos falta y la verdad que cuando llegaron nuestros pioneros, era realmente muy difícil porque no había ningún servicio”



“Todos sabemos que la cuenca tiene que ver con nuestra identidad y nuestros viejos forjaron las comunidades con todas las dificultades, con nieve, con falta de servicio, solo con el carbón y realmente cuando llega el aniversario nuestro homenaje tiene que ser para ellos”, añadió el jefe comunal.

“El reconocimiento infinito para quienes hoy no están y han dejado una huella muy importante en la comunidad y sobre todo tenemos que recuperar los valores que se han perdido y que tiene que ver con el marco de entendimiento, de ser cortés, de entendernos entre nosotros. Creo que ese es el camino. Diferencias pueden haber, pero cuando hay un objetivo claro debemos poner primero a la gente”, subrayó

“Lamentablemente pasan cosas que nos desencuentran y los que estamos acá y el resto de la política tenemos que recordar que hemos sido puestos por los vecinos”, dijo.
“Venimos de tres días intensos de mucho trabajo, donde pudimos disfrutar de muchas cosas con nuestros vecinos. Tenía muchas ganas de decir un montón de cosas; pero creo que lo importante es que tenemos que tener un momento de reflexión sobre lo que nos pasa como comunidad y como santacruceños y como habitantes de esta localidad”, sostuvo el intendente y agregó: “Estamos por el buen camino, el del trabajo, de la reconstrucción de un pueblo que necesita muchas cosas y el acompañamiento de nuestra provincia”

“A veces hay que hablar menos y hacer más”, afirmó
Finalmente dijo: “Que nos encuentre a todos mas unidos siempre, dejando todas las mezquindades de lado, es importante no discriminarnos entre nosotros, hacer honor a aquellos que forjaron nuestra localidad. Felices 63 años 28 de Noviembre”
28 DE NOVIEMBRE
Emoción y público presente en la primera fecha del Rally Última Esperanza en Puerto Natales

Con solo 14 autos en competencia, la primera jornada del campeonato ofreció un vibrante espectáculo al público natalino. La organización ya trabaja para una segunda fecha con más binomios.
La ciudad de Puerto Natales fue el escenario de la primera fecha del Campeonato del Rally Última Esperanza, un evento que, pese a contar con un parque reducido de 14 máquinas, logró convocar a un entusiasta marco de público y entregar emociones en cada tramo.
De los 14 vehículos inscritos, solo 8 lograron completar la competencia. En la categoría N2, Rodolfo Ojeda junto a Carla Díaz se alzaron con el primer lugar, tras la descalificación de Jorge Guic, quien inicialmente había ganado la categoría pero fue excluido por no cumplir con los parámetros técnicos exigidos.
Desde la organización, Jano Hernández destacó el compromiso de los binomios presentes y el respaldo de la comunidad. “El público respondió de gran manera, y pese a la baja cantidad de autos, el espectáculo fue de alto nivel. Estamos muy agradecidos con las autoridades, los pilotos y los auspiciadores”, señaló.
La segunda fecha del Rally Última Esperanza ya tiene mes definido: septiembre. El objetivo es superar las 20 máquinas en competencia, sumando binomios de localidades vecinas como Río Turbio. La organización reafirmó su compromiso de seguir mejorando cada edición.
Finalmente, se hizo un especial agradecimiento a todos los medios de comunicación por la cobertura y difusión del evento, elementos clave para el crecimiento de esta competencia regional.
Con información de TE PASO LA PELOTA
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine