Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Inflación de mayo: cuáles fueron los 10 alimentos que más aumentaron según el Indec

Publicado

el



Un informe del Indec dio a conocer que el rubro de alimentos y bebidas registró un aumento del 4,4%, inferior al 5,1% de la inflación general.

Este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que dentro del índice de precios al consumidor de mayo que llegó al 5,1%, el rubro de alimentos y bebidas, registró un aumento del 4,4%, inferior al 5,1% de la inflación general. En los primeros cinco meses, los alimentos habían aumentado un 33,7%, y en el último año un 64,2%, por encima de la inflación general, que llegó al 29,3% y 60,7% respectivamente.

Según se informó este martes, los 10 alimentos que más aumentaron son los siguientes:

Cebolla con una 17,7%

Azúcar por kilo con un 11,9%

Hamburguesas congeladas y leche en polvo con un 11,4%

Harina de trigo con un 10,5%

Queso pategrás con un 8,4%

Pollo entero con un 8,3%

Carne picada con un 8,2%

Vino común con un 8%

Galletitas saladas con un 7,7%

Caso contrario a estos alimientos fue la de el limón, que bajó un 17%, el tomate redondo mostró una baja de 6,2%, la lechuga un -4,3%, el zapallo anco un -1,2% y la batata un -0,1%.

“El alza de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,4%) fue lo que tuvo mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división se destacaron por su mayor incidencia los aumentos de Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; y Pan y cereales. A su vez, Aceites, grasas y manteca; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; Café, té, yerba y cacao; y Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos fueron los de mayor incremento; mientras que Verduras, tubérculos y legumbres registró bajas en la mayoría de las regiones”, dice el informe.

Y agregó: “Regulados (5,7%) fue la de mayor variación en el mes por los aumentos de prepagas y combustibles, sumados al alza de cigarrillos y de los servicios de electricidad y agua en algunas regiones del país. El IPC Núcleo (5,2%) fue la segunda categoría de mayor incremento, mientras que Estacionales (3,4%) fue la de menor suba, fundamentalmente por la baja de Verduras, tubérculos y legumbres”.

“A nivel división, Alimentos y Bebidas no alcohólicas volvió a reducir su tasa de 5,9% en abril hasta 4,4% mensual, alcanzando el menor incremento registrado en 2022, tras registrar aumentos en febrero y marzo, cuando se dio el mayor impacto de los shocks de commodities por la sequía en Sudamérica y el conflicto bélico en Ucrania”, aseguraron desde el ministerio de Economía.


RIO TURBIO

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Publicado

el


Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.

Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.

Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio

Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.

Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.