PROVINCIALES
Migraciones dejará de pedir Declaración Jurada a quienes transiten entre Santa Cruz y Tierra del Fuego

Según publica La Opinión Austral este requisito ya no se pedirá para circular entre ambas provincias. ¿Qué pasa en caso de viajar a Punta Arenas?

Luego de las protestas que se produjeron en la frontera de Monte Aymond que divide a Chile y Argentina por las demoras para realizar los trámites de circulación, La Opinión Austral pudo obtener novedades respecto a los requisitos que se pedirán para el tránsito entre Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Teniendo en cuenta que, en parte, la demora en Migraciones se debió a los documentos que se deben presentar, este medio confirmó que se dejará pedir la Declaración Jurada a quienes transiten de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Cabe resaltar que sólo será en esos casos, es decir que en caso de viajar hacia Punta Arenas, sí será requisito presentar la Declaración Jurada.
Al respecto, Gonzalo Chute, delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Santa Cruz, se expidió sobre el tema y explicó que «este es un trámite que se requiere para hacer el ingreso y egreso por los Pasos San Sebastián e Integración Austral».
A la vez, señaló que se está trabajando en retomar la atención con el sistema integrado «en el cual se hace el ingreso a la República Argentina por el Paso Integración Austral e ingreso a la República de Chile en Monte Aymond. Esto es usando los dos pasos y así se evita hacer un trámite en cada paso fronterizo. Para tal fin, se está trabajando con el Gobierno de Chile», explicó.
Este lunes, Chute también dialogó con LU12 AM680 y brindó detalles acerca de los problemas que se registraron en el paso fronterizo.
«Tenemos una serie de inconvenientes que no son de Migraciones en sí, pero que están demorando los trámites de la frontera. Primero que nada, está el factor climático. Por los temporales de viento la barcaza se corta, algo que lamentablemente ocurre siempre. Eso genera que se acumule gente a la hora de cruzar», comentó el funcionario y explicó que por ejemplo, este lunes, no se va a poder cruzar a Tierra Del Fuego debido al alerta amarillo emitido por los fuertes vientos.
Por otro lado, el referente de Migraciones en la provincia indicó que la cuestión más importante en cuanto a las demoras «es la implementación de la declaración jurada electrónica de migraciones», la cual se debía completar 48 horas antes de ingreso o egreso, desde la página web de migraciones
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»