INFO. GENERAL
Un estudio garantizó la eficacia de los barbijos de tela reutilizables tras un año de lavado

Durante la pandemia, cientos de personas optaron por los barbijos de tela por su comodidad. Es así que un estudio comprobó su efectividad tras 52 lavados y secados.

Tras varias semanas de investigación, un estudio comprobó la efectividad de los barbijos de tela, que había estado en duda por la capacidad que tenían de evitar los contagios por coronavirus. En este sentido, incluso varios individuos optaban por utilizar un mascarilla quirúrgica junto con una de tela, para reforzar la función de filtro que tenía el barbijo de las partículas infectadas.
Por lo que los resultados del ensayo que llevó adelante la Universidad de Colorado en Boulder fueron publicados en la revista científica Aerosol and Air Quality Research. De esta manera, el documento avaló, luego de la investigación, el uso que hacían las personas de la tela como barbijo, que además les permitía no generar desechos con mascarillas descartables porque podían lavarlos y volver a utilizarlos.
“Son buenas noticias para la sostenibilidad” afirmó la destacada autora de la publicación, Marina Vance, y agregó “Esa mascarilla de algodón que has estado lavando, secando y reutilizando, probablemente todavía esté bien, no lo tires”. Es así que, para comprobar su efectividad, se utilizaron cuadrados de algodón de doble capa que fueron lavados y secados 52 veces, lo que representa un lavado semanal durante un año.
De esta forma, cada siete lavados, los barbijos eran probados ante condiciones similares a las que se expone cuando lo utiliza una persona. Asimismo, Vance señaló que el estudio demostró que “el lavado y el secado condujeron a la deconstrucción gradual de las fibras de algodón”, pero los especialistas confirmaron que no es “una pérdida significativa en la eficiencia de filtración”.
Al mismo tiempo, se destacó la importancia de tener un barbijo que se ajuste de manera correcta a la cara porque sería un factor clave para evitar contagios de coronavirus. Por lo tanto, aunque en comparación con otros barbijos quirúrgicas como KN95 y N95 la mascarilla de tela tiene menor protección, Vance resaltó que “La mejor máscara podría ser la que realmente vas a usar. Y eso se ajustará perfectamente a tu cara sin ser demasiado incómodo”.
INFO. GENERAL
Dictaron charla introductoria a la energía solar fotovoltaica

Fue la primera instancia, destinada a personal de mantenimiento de la Administración Pública, Entes descentralizados y empresas del Estado, organizada por el Gobierno Provincial. Se abordaron aspectos inherentes a paneles solares, costos, tipos de baterías e inversores, entre otros. Se espera que las próximas capacitaciones sean abiertas al público en general.
El Gobierno Provincial, a través del recientemente inaugurado Centro de Capacitación FOMICRUZ, llevó adelante este jueves la primera “Charla Introductoria a la Energía Solar Fotovoltaica”, actividad que estuvo destinada a personal de distintas áreas de mantenimiento de la Administración Pública Provincial, Entes Descentralizados y Empresas del Estado.
Distribuida en etapas, se abordaron conceptos básicos como ¿Qué es la energía solar?; el panel solar y tipo de paneles; Energía continua y energía alterna; Componentes de un sistema fotovoltaico; regulador solar PWM y MPPT; el inversor solar y tipo de inversores; tipos de sistemas fotovoltaicos, ON-GRID, OFF-GRID e Híbridos.
También, los participantes tuvieron primeras aproximaciones al comportamiento del panel solar, herramientas para la conexión y medición con multímetro, además del armado de un sistema simple.
Cabe destacar que, el objetivo de este Centro de Capacitación, que cuenta con el respaldo de la empresa estatal FOMICRUZ y del Ministerio de Energía y Minería, es generar herramientas de formación y conocimientos vinculados a la minería social, la industria hidrocarburífera y energías renovables, entre otros, destinados a la comunidad en general, y a personal dependiente de distintos organismos públicos.
Para informes, los interesados podrán comunicarse por correo electrónico a [email protected] o al WhatsApp 2966-675778.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Claudio Martin «Pilo» Adolfo intendente mandato cumplido despide a un hombre con ideales firme
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jubilados y trabajadores marcharon en Río Turbio en defensa del sistema previsional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Comunicado Oficial de la Caja de Servicios Sociales
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Sanz sobre «La Renga»: «Estamos optimizando todos los controles en las rutas que llegan a El Calafate»