Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Nueva suba en los contagios: reportan 20.263 casos nuevos

Publicado

el



El Ministerio de Salud también confirmó 31 muertes este lunes. Suman 117.066 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.480.305 los infectados desde el inicio de la pandemia

Otras 31 personas murieron y 20.263 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 117.066 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.480.305 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 880 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 34,4% en el país y del 36,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires. El parte precisó que murieron 13 hombres y 17 mujeres y 1 personas sin identificación de género.

Respecto a los 13 hombres, 5 fallecieron en la Provincia de Buenos Aires, 1 en CABA, 1 en Entre Ríos, 2 en Río Negro, 2 en Salta, 1 en Santa Fe y 1 en Tucumán.

El detalle de las 17 mujeres fallecidas es el siguiente: 9 en la Provincia de Buenos Aires, 2 en Buenos Aires, 1 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 2 en Mendoza, 1 en Río Negro y 1 en Tucumán

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 70.532 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 27.537.879 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Respecto a los casos de infectados diarios reportados, en Buenos Aires se produjeron 6.199, 4.005 en CABA, 193 en Catamarca, 216 en Chaco, 59 en Chubut, 171 en Corrientes, 5.583 en Córdoba, 115 en Entre Ríos, 31 en Formosa, 86 en Jujuy, 133 en La Pampa, 17 en La Rioja, 242 en Mendoza, 65 en Misiones, 243 en Neuquén, 297 en Río Negro, 268 en Salta, 78 en San Juan, 128 en San Luis, 112 en Santa Cruz, 770 en Santa Fe, 110 en Santiago del Estero, 35 en Tierra del Fuego y 1.107 en Tucumán.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.135.784 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 554.095; Catamarca, 52.339; Chaco, 101.891; Chubut, 84.497; Corrientes, 96.928; Córdoba, 553.051; Entre Ríos, 138.536; Formosa, 62.543; Jujuy, 49.504; La Pampa, 69.549; La Rioja, 34.072; Mendoza, 168.063; Misiones, 37.809; Neuquén, 118.051; Río Negro, 105.444; Salta, 90.430; San Juan, 70.514; San Luis, 81.381; Santa Cruz, 60.043; Santa Fe, 476.946; Santiago del Estero, 82.461; Tierra del Fuego, 32,658 y Tucumán, 2023.716.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).


PROVINCIALES

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

Publicado

el


En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.

Las actividades comenzaron a las 11:30 horas, con la presentación de autoridades y efectivos, seguida por los saludos protocolares del presidente comunal, profesor Rubén Guzmán, y del gobernador de la provincia, quienes encabezaron el evento.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se realizó una invocación religiosa a cargo de la pastora Perla Aguayo, de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, y del presbítero Luis Hetze, de la Diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Con un profundo respeto por la diversidad de creencias que conviven en nuestra comunidad, el acto incluyó reflexiones religiosas que invitaron a la unidad, la esperanza y el compromiso con los valores fundacionales de la Nación.

El presbítero Luis Hetze, de la diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, elevó una plegaria en la que recordó los orígenes históricos de la independencia, trazando un paralelismo con el crecimiento humano y en ese orden, sostuvo: “Hoy es el día de la independencia, acto que se dio como fruto maduro que comenzó a gestarse el 25 de mayo de 1810 con la autonomía. Así como un niño educado por su familia crece y se independiza, así Argentina fue madurando al amparo de España. No lo hizo como quien da la espalda, sino como quien empieza a decidir por sí mismo, sin renegar de la cultura recibida”.

En su mensaje, pidió por nuestros líderes y por la guía de la fe al bregar por  “que nuestros gobernantes puedan continuar valorando la fe cristiana; que desde este punto austral sepamos defender siempre los valores de Dios y de la patria; que María, Madre de Jesús, nos guíe y nos proteja”.

A su turno, la pastora Perla Aguayo, referente de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, ofreció una poderosa reflexión espiritual sobre el verdadero significado de la libertad y en este marco hizo hincapié en que  “el 9 de julio de 1816 se inició un tiempo nuevo”. “El clamor del territorio por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España era universal, constante y decidido” rescató.

Aguayo profundizó su mensaje desde la perspectiva de la fe, señalando: “Jesús, Salvador, Hijo de Dios, vino a dar libertad a los cautivos. Su mensaje sigue vigente: el reino de Dios está cerca. Arrepiéntanse y crean la buena noticia. Si el Hijo los hace libres, ustedes son verdaderamente libres”.

Para finalizar, Aguayo cerro su participación con una oración por el presente y el futuro de la Argentina: “Señor, venga a tu reino y se haga tu voluntad en mi vida, en mi casa y, por qué no, en nuestro pueblo, nuestra provincia y en nuestra Nación. Que así sea. Dios bendiga a nuestra patria”.

De esta forma, la jornada prosiguió con el tradicional desfile cívico-militar, en una Plaza de Armas colmada de familias, y expectante, a la vista de los funcionarios provinciales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.