Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Más de 80 adolescentes de 15 a 17 años recibieron hoy su primera dosis de Moderna en Río Gallegos

Publicado

el



La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Salud Pública, avanza en la campaña de vacunación contra el Covid-19 con el objetivo de alcanzar a gran parte de la población. Hoy, en las instalaciones del gimnasio Luis “Lucho” Fernández, además se inoculó a mayores de 40 años con la segunda dosis de Sputnik. V

La Comuna continúa trabajando en la campaña de vacunación contra el Covid en distintos centros de vacunación. Hoy, en el Lucho Fernández, más de un centenar de vecinos fueron inoculados. En total fueron 50 las personas que recibieron la segunda dosis de Sputnik, mientras que 86 adolescentes se aplicaron la primera dosis de Moderna.

A cargo del operativo, el doctor Néstor Murray, explicó que “sin turno, hoy se aplicaron segunda dosis de Sputnik V a mayores de 40 años y primera de Moderna a jóvenes de 15 a 17 años. Se hizo por orden de llegada, entre las 9 y las 12:30 horas”.

El profesional informó que las vacunas se aplicaron hasta completar el cupo del día, el cual está determinado por la disponibilidad del Ministerio de Salud de la Provincia y por cuestiones de espacio y de logística. “Quien iba llegando en orden se iba vacunando”, dijo Murray y comentó que “en el primer tramo de la mañana el proceso fue ordenado y espaciado, mientras que en el segundo tramo, en el que se vacunó a los menores, la demanda superó las expectativas. En el caso de los menores es mucha la población que hay que vacunar, y en esta jornada Salud nos brindó 86 dosis de Moderna que fueron todas colocadas”, sostuvo.

En cuanto a la modalidad, el médico señaló que “a medida que la gente va llegando se entrega un número y con ese número se iba llamando, a fin de no ocasionar esperas innecesarias” y agregó que la cantidad de vacunas también obedece a la disponibilidad del espacio físico, ya que a diferencia del 17 de Octubre, “estamos en un ambiente con menos superficie por lo que debemos organizarnos de otra manera”.

Por otro lado, Murray destacó que “en los dispensarios Tito Moreno y Madre Teresa de Calcuta, los vecinos tienen libre disposición de primera y segunda dosis de Sinopharm, al igual que en el Peliche y los espacios itinerantes del operativo El Estado en Tu Barrio”, por lo que solicitó a la población estar atenta a la información oficial para poder acceder a cualquier centro de vacunación del Municipio.

Para finalizar, pidió a la gente que “tengan paciencia, se entiende la ansiedad pero debemos comprender que tenemos un número limitado de vacunas por día. Confiamos en que de a poco todos tendrán sus dosis. En el mes de febrero, cuando empezamos la vacunación con mayores de 80, parecía interminable la espera, pero ya estamos con la inmensa mayoría de la población vacunada”


PROVINCIALES

El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

Publicado

el


El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.

Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.

Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.

La Comisión Directiva quedó compuesta por:

Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)

Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)

Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)

En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.

También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.

Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.

El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.