PROVINCIALES
Más de 80 adolescentes de 15 a 17 años recibieron hoy su primera dosis de Moderna en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Salud Pública, avanza en la campaña de vacunación contra el Covid-19 con el objetivo de alcanzar a gran parte de la población. Hoy, en las instalaciones del gimnasio Luis “Lucho” Fernández, además se inoculó a mayores de 40 años con la segunda dosis de Sputnik. V

La Comuna continúa trabajando en la campaña de vacunación contra el Covid en distintos centros de vacunación. Hoy, en el Lucho Fernández, más de un centenar de vecinos fueron inoculados. En total fueron 50 las personas que recibieron la segunda dosis de Sputnik, mientras que 86 adolescentes se aplicaron la primera dosis de Moderna.
A cargo del operativo, el doctor Néstor Murray, explicó que “sin turno, hoy se aplicaron segunda dosis de Sputnik V a mayores de 40 años y primera de Moderna a jóvenes de 15 a 17 años. Se hizo por orden de llegada, entre las 9 y las 12:30 horas”.
El profesional informó que las vacunas se aplicaron hasta completar el cupo del día, el cual está determinado por la disponibilidad del Ministerio de Salud de la Provincia y por cuestiones de espacio y de logística. “Quien iba llegando en orden se iba vacunando”, dijo Murray y comentó que “en el primer tramo de la mañana el proceso fue ordenado y espaciado, mientras que en el segundo tramo, en el que se vacunó a los menores, la demanda superó las expectativas. En el caso de los menores es mucha la población que hay que vacunar, y en esta jornada Salud nos brindó 86 dosis de Moderna que fueron todas colocadas”, sostuvo.
En cuanto a la modalidad, el médico señaló que “a medida que la gente va llegando se entrega un número y con ese número se iba llamando, a fin de no ocasionar esperas innecesarias” y agregó que la cantidad de vacunas también obedece a la disponibilidad del espacio físico, ya que a diferencia del 17 de Octubre, “estamos en un ambiente con menos superficie por lo que debemos organizarnos de otra manera”.
Por otro lado, Murray destacó que “en los dispensarios Tito Moreno y Madre Teresa de Calcuta, los vecinos tienen libre disposición de primera y segunda dosis de Sinopharm, al igual que en el Peliche y los espacios itinerantes del operativo El Estado en Tu Barrio”, por lo que solicitó a la población estar atenta a la información oficial para poder acceder a cualquier centro de vacunación del Municipio.
Para finalizar, pidió a la gente que “tengan paciencia, se entiende la ansiedad pero debemos comprender que tenemos un número limitado de vacunas por día. Confiamos en que de a poco todos tendrán sus dosis. En el mes de febrero, cuando empezamos la vacunación con mayores de 80, parecía interminable la espera, pero ya estamos con la inmensa mayoría de la población vacunada”
PROVINCIALES
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo