PROVINCIALES
Llega a Santa Cruz un cargamento de vacunas Pfizer para menores de 17 años sin factores de riesgo

Así lo adelantó el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, este lunes. Además, en los próximos días se recibirá nuevamente el segundo componente de la vacuna Sputnik V. Los detalles, en esta nota.

El secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, informó que este lunes se reabrieron los turneros en Río Gallegos para mayores de 18 años sin ningún factor de riesgo preexistente, también para menores de 12 a 17 años con comorbilidades y para la segunda dosis de Astrazeneca y Sinopharm. Una vez cumplido el plazo de entre la primera y segunda dosis, se recomienda estar atentos y así poder completar el esquema.
“Asimismo, hemos bajado a mayores de 30 años con factores de riesgo para que puedan vacunarse con la vacuna Moderna como segundo componente. Esto es importante ya que está enfocado a las personas de riesgo con primera dosis para que puedan completar el esquema”, amplió
Por otra parte, anticipó que en los próximos días se recibirá nuevamente el segundo componente de la vacuna Sputnik V por lo cual en los próximos días se seguirá bajando la edad para que se vacunen con el segundo componente de esta vacuna, las personas sin factores de riesgo. “También en los próximos días, estamos recibiendo una primera tanda de la vacuna Pfizer, que en esta primera instancia, están dirigidas a menores de 17 años, sin factores de riesgo. Ni bien lleguen van a ser distribuidas en Río Gallegos y en todas las localidades de la provincia”, explicó.
En ese sentido, comentó que hasta este sábado se llevaban aplicadas 330.749 dosis entre primera y segunda, 203.152 corresponden a la primera dosis y 127.597 a la segunda dosis.
En cuanto a la situación epidemiológica, indicó que “la provincia sigue en semáforo en verde”. A la vez destacó que en el informe del día de este lunes con datos del domingo, hubo 10 nuevos casos positivos en solo dos localidades de la provincia y se registraron 12 altas, quedando solo un total de 114 casos en toda la provincia.
“Se remarca el esfuerzo que hacemos todos y todas, controlando el ingreso a la provincia tanto terrestres como en aeropuertos, más los cuidados personales que hay que tener para que este número continúe bajando”, finalizó
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia