Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

Elecciones PASO 2021 en la Cuenca Carbonífera: El Frente de Todos perdió en la cuenca carbonífera y se impuso el Partido SER

Publicado

el


El Partido SER de Claudio Vidal Oficial se adjudicó una gran victoria en la cuenca carbonífera con el 44 % de votos en Río Turbio y el 40 % en la localidad de 28 de Noviembre

Elecciones PASO 2021 en la Cuenca Carbonífera: El Frente de Todos perdió en la cuenca carbonífera y se impuso el Partido SER

Con la totalidad de las mesas escrutadas el Frente de Todos sufrió una dura derrota en la cuenca carbonífera.

Se dio por primera vez una derrota en ambas localidades de la cuenca de manera simultánea en las PASO de medio término, como nunca había ocurrido desde el cambio del sistema electoral nacional.

En otras ocasiones se dieron derrotas en 28 de Noviembre, pero ganó en Río Turbio.

El Partido SER liderado por Claudio Vidal Oficial  se adjudicó la victoria en la cuenca carbonífera con el 44 % de votos en Río Turbio y el 40 % en la localidad de 28 de Noviembre.

En Río Turbio el frente de Todos estuvo representado  por los diputados Matías Mazú y Karina Nieto, el diputado Nacional Jorge Verón,  los concejales Matías Belli, Karina Gómez y Alicia Jara y el intendente Darío Menna

Sin embargo con la gran estructura política este frente electoral perdió  estas elecciones ante el Partido SER integrado en la actualidad por dirigentes y agrupaciones del Peronismo como  Nicolás Brizuela, Cristian Villagra, Bárbara Decristofaro, Maximiliano Gómez y Marcos Guerrero.

En tanto que en 28 de Noviembre el Frente de Todos es representado por Hugo y Ariel Garay, Valeria Galindo, los concejales Cerezo, Aravena Gatica y Santana, allí también el FDT perdió ante la representación del Partido SER a cargo del intendente Fernando Españon que se apoyó en dirigentes del núcleo duro e histórico del Peronismo como  Oscar Gutiérrez, Ernesto Torrengo, Horacio Chacho Paéz, Oscar Pichón López y los ex concejales Víctor Chiche Lavié y Aldo el Chino Heredia.


RIO TURBIO

Río Turbio presente en la FIT 2023

Publicado

el


Representantes de la Dirección de Turismo de Río Turbio participan en la Feria Internacional de Turismo de América Latina en Buenos Aires.

Río Turbio, una joya escondida en la Patagonia argentina, se encuentra en el centro de atención en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2023, que se lleva a cabo en Buenos Aires del 30 de septiembre al 3 de octubre. En esta destacada feria, que reúne a profesionales y amantes del turismo de toda la región, dos representantes de la Dirección de Turismo de Río Turbio, Viviana Barría y Bárbara Goncebat, están llevando a cabo una destacada labor de promoción y exposición de su ciudad.

Río Turbio, conocida por su belleza natural, su rica historia y su oferta turística diversa, está tomando protagonismo en el FIT 2023. Los visitantes de la feria tienen la oportunidad de conocer más sobre las atracciones y actividades que ofrece la localidad , que incluyen excursiones a la Cordillera de los Andes, visitas a la mina de carbón y la posibilidad de disfrutar de paisajes únicos en su tipo.

La participación de Río Turbio en el FIT 2023 es un paso importante en la promoción del turismo en la región y en la búsqueda de atraer a viajeros que deseen explorar lugares únicos en un rincón remoto de Argentina. La presencia de Viviana Barría y Bárbara Goncebat de la Dirección de Turismo en esta feria demuestra el compromiso de la ciudad en mostrar al mundo todo lo que tiene para ofrecer.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.