SOCIEDAD
El Gobierno devolvió 1.3 millones de dosis de Sputnik V a Rusia por problemas de etiquetado

El ritmo de la vacunación avanza aunque no de la forma esperada. Los tan ansiados componentes dos fueron devueltos y dificulta la inoculación completa de los argentinos.

El Gobierno nacional envió de vuelta a Moscú 1,3 millones del segundo componente de Sputnik V. La causa: el etiquetado de los envases. El Fondo de Inversión Directa (RDIF) es el organismo con el que negocia la Argentina, y confirmó al Ministerio de Salud la situación anormal. El conjunto de paquetes que contenían las dosis estaban en el Depósito del Operador Logístico.
El Gobierno ruso fue quien derivó el pedido hacia Argentina y pidió la devolución de los frascos contenedores del segundo componente. El requerimiento se fundamentó en “la necesidad de cambiar el etiquetado del envase secundario de las dosis” según informó el Ministerio de Salud.
Al momento de recibir la notificación, la totalidad de 1.311.755 dosis de los embarques involucrados se encontraban en el Depósito del Operador Logístico, segregadas en el estado de ‘Cuarentena’, como ocurre con todas las vacunas que ingresan al país hasta la aprobación para su distribución y uso una vez que se completa la documentación del país de origen y su evaluación por ANMAT” comunicaron las autoridades.
El 23 de septiembre se notificó mediante una nota formal la necesidad de recuperación de los inoculantes, por parte del Fondo Ruso de Inverón Directa. Los componentes tocaron piso nacional el día 12 y 17 de septiembre, por lo cual seguían hasta estos días en estado de ‘Cuarentena’. “Dicho requerimiento se fundó en la necesidad de cambiar el etiquetado del envase secundario de las dosis recibidas, según refiere el proveedor”, argumentaron.
“La última semana Argentina recibió 160.290 dosis de Pfizer, 842.400 dosis de AstraZeneca donadas por España a través del Mecanismo COVAX, 3.072.000 dosis de Sinopharm, 183.625 dosis de Sputnik-V componente 2 de Richmond, 714.400 dosis de Sputnik-V, 1,350.000 dosis de Sputnik- V componente 2, 600 litros del antígeno del componente 2 que arribaron procedentes de la Federación Rusa y, por último, 200.000 dosis de la vacuna de Cansino”, especificó el Consejo Federal de Salud (Cofesa).
La agencia de noticias EFE, resaltó el accionar por parte de España en la donación de vacunas AstraZeneca.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas