SOCIEDAD
Allanaron la AFA y ocho clubes por una causa de supuesta evasión y lavado de dinero

La causa es por irregularidades en pases a jugadores a México. Además, se realizaron procedimientos en Gimnasia y Esgrima La Plata, Independiente Racing y Unión de Santa Fe, entre otras instituciones.

Una serie de allanamientos se realizó hoy en la sede de la AFA y en ocho clubes de fútbol solicitados por la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado por una causa de 2019.
Según pudo averiguar NA, la Procuración General de la Nación (PROCELAC) investiga transferencias de jugadores, evasión y maniobras de lavado de dinero en varias instituciones deportivas.
Así lo confirmó también la AFA en un comunicado oficial, en el que señaló que «personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) se apersonó en nuestra sede de la calle Viamonte 1366» para «secuestrar ejemplares de los contratos de transferencia de los deportistas Maximiliano Meza, Federico Mancuello, Emanuel Gigliotti, Nicolás Sánchez, Jesús Méndez, Fernando Barrientos, Jonatan Maidana y Enrique Triverio».
A su vez, los efectivos se llevaron el «registro de representantes de dichos deportistas; constancias de los depósitos efectuados en los términos del 214 del reglamento general de AFA; registro de transferencias al exterior de dichos jugadores durante los años 2014/19, donde se indique el valor de cada operación; todo registro documental que acredite que Uriel Pérez Jaurena ejerza la propiedad de derechos económicos de jugadores de fútbol y toda otra documentación que resulte de interés para esclarecer las maniobras denunciadas».
«Esta Asociación brindó toda la colaboración necesaria para que se efectúe la manda judicial, poniendo a disposición de los funcionarios intervinientes la totalidad de la documentación requerida», agregó el escrito de la entidad.
Además de la AFA, se realizaron procedimientos en Independiente, Gimnasia y Esgrima La Plata, Racing y Unión de Santa Fe, entre otras instituciones.
Son ocho allanamientos ordenados por la jueza y el fiscal Fernando Domínguez en una causa iniciada en 2019 y que ya tiene personas imputadas, entre ellas Uriel Pérez, que es un agente de jugadores del grupo Bragarnik.
En la AFA, el operativo se concentró en el departamento de transferencias pues es allí donde está la información correspondiente a todas las operaciones hechas y que ahora están bajo la lupa.
Desde Unión de Santa Fé informaron que esta mañana se realizó un allanamiento en el Club “en el marco de una causa radicada en la localidad de San Isidro buscando documentación contable del año 2015 por una denuncia realizada por la PROCELAC en el Ministerio Público Fiscal de la Nación”.
“Desde el Club se informó que la documentación contable de ese periodo se encuentra en poder y a disposición del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe desde el 11 de septiembre de 2019, cuando esta entidad realizó allanamientos en el Club , en el marco de una denuncia penal por defraudación realizada por 3 socios de la institución”, agregaron.
En el mismo sentido se expresaron desde Gimnasia, que emitió otro comunicado: «La PSA realizó el allanamiento en la Sede Social de calle 4. El mismo se enmarca dentro de una investigación sobre lavado de dinero y evasión en la transferencia de jugadores a México. Desde el primer momento, nuestro Club abrió las puertas para que los efectivos puedan realizar el allanamiento sin problemas», reza el texto.
Y añade: «El allanamiento en nuestra Sede es producto de la investigación que involucra al representante del jugador Maximiliano Meza. El mismo fue transferido a Independiente en el año 2016. Y luego, el elenco de Avellaneda lo vendió a México. En dicha operación, la actual Comisión Directiva aún no se encontraba al frente del Club».
PROVINCIALES
Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.

Las actividades comenzaron a las 11:30 horas, con la presentación de autoridades y efectivos, seguida por los saludos protocolares del presidente comunal, profesor Rubén Guzmán, y del gobernador de la provincia, quienes encabezaron el evento.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se realizó una invocación religiosa a cargo de la pastora Perla Aguayo, de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, y del presbítero Luis Hetze, de la Diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Con un profundo respeto por la diversidad de creencias que conviven en nuestra comunidad, el acto incluyó reflexiones religiosas que invitaron a la unidad, la esperanza y el compromiso con los valores fundacionales de la Nación.
El presbítero Luis Hetze, de la diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, elevó una plegaria en la que recordó los orígenes históricos de la independencia, trazando un paralelismo con el crecimiento humano y en ese orden, sostuvo: “Hoy es el día de la independencia, acto que se dio como fruto maduro que comenzó a gestarse el 25 de mayo de 1810 con la autonomía. Así como un niño educado por su familia crece y se independiza, así Argentina fue madurando al amparo de España. No lo hizo como quien da la espalda, sino como quien empieza a decidir por sí mismo, sin renegar de la cultura recibida”.
En su mensaje, pidió por nuestros líderes y por la guía de la fe al bregar por “que nuestros gobernantes puedan continuar valorando la fe cristiana; que desde este punto austral sepamos defender siempre los valores de Dios y de la patria; que María, Madre de Jesús, nos guíe y nos proteja”.
A su turno, la pastora Perla Aguayo, referente de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, ofreció una poderosa reflexión espiritual sobre el verdadero significado de la libertad y en este marco hizo hincapié en que “el 9 de julio de 1816 se inició un tiempo nuevo”. “El clamor del territorio por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España era universal, constante y decidido” rescató.
Aguayo profundizó su mensaje desde la perspectiva de la fe, señalando: “Jesús, Salvador, Hijo de Dios, vino a dar libertad a los cautivos. Su mensaje sigue vigente: el reino de Dios está cerca. Arrepiéntanse y crean la buena noticia. Si el Hijo los hace libres, ustedes son verdaderamente libres”.
Para finalizar, Aguayo cerro su participación con una oración por el presente y el futuro de la Argentina: “Señor, venga a tu reino y se haga tu voluntad en mi vida, en mi casa y, por qué no, en nuestro pueblo, nuestra provincia y en nuestra Nación. Que así sea. Dios bendiga a nuestra patria”.
De esta forma, la jornada prosiguió con el tradicional desfile cívico-militar, en una Plaza de Armas colmada de familias, y expectante, a la vista de los funcionarios provinciales.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Éxito total en la tercera edición del Rally de Invierno de Mountain Bike en 28 de Noviembre