SOCIEDAD
El coronavirus llegó a la Antártida: evacuaron una base argentina tras 24 casos positivos

Nueve de los afectados no estaban vacunados, por haber estado allí desde antes de distribuirse las dosis, y fueron trasladados a Buenos Aires.

La variante Ómicron de coronavirus se expandió con gran velocidad por el país y ya llegó a la Antártida, donde en la Base Esperanza, donde se detectaron 24 casos de Covid-19 y ya evacuaron a nueve personas que no estaban vacunadas, por haber estado allí desde antes de distribuirse las dosis.
La evacuación se llevó a cabo el sábado pasado -se difundió en las últimas horas-, y se decidió justamente por su situación de riesgo, por lo que apenas llegados a Buenos Aires fueron derivados al Hospital Militar.
De todos modos, ninguno enfermó: cuatro ya están en sus casas y cinco, por ser del interior, completarán el aislamiento en el Hospital donde permanecen asintomáticos.
La Base Esperanza está situada en el extremo noroeste de la Península Antártica y es una de de las seis bases permanentes y de las más notorias, porque allí residen familias durante un año y funciona la escuela «Raúl Ricardo Alfonsín», un mojón de la soberanía nacional en ese territorio, que depende orgánicamente de la provincia de Tierra del Fuego.
Allí, había 43 personas entre científicos y militares de las dotaciones entrante y la saliente, ya que las familias llegarán recién en marzo, y hubo 24 contagiados, según voceros del Estado mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
En ese sentido, el miércoles de la semana pasada se reportó una persona con fiebre y dolor de cabeza, se ordenó hacer el test de antígenos y a las cuatro horas ya había seis casos positivos.
Posteriormente, durante ese primer día los contagiados ya sumaban 13 y finalmente llegaron a 24.
Por la situación de los no vacunados -no existía la vacunación cuando se inició la campaña anterior- el Estado Mayor Conjunto decidió activar dentro del protocolo para la Antártida, la «maniobra de evacuación», que se hizo el sábado pasado.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40