SOCIEDAD
Cuáles son los protocolos para viajar en tren y micros de larga distancia estas vacaciones

Con las vacaciones de verano en plena temporada el Miniesterio de Transporte estableció determinados protocolos que habrá que cumplir para poder viajar en micros y trenes de larga distancia.

La tercera ola de Covid-19 llegó con todo y para bajar las posibilidades de contagio el Ministerio de Transporte lanzó un operativo llamado “Viajá Seguro”. El mismo establece los protocolos que habrá que seguir para poder viajar en micros y trenes a larga distancia durante las vacaciones de verano.
Micros de larga distancia.
Será obligatorio tener puesto el barbijo o tapaboca desde el mentón hasta por encima de la nariz durante todo el trayecto. Cada pasajero deberá higienizarse las manos de manera frecuente y se limitará la movilidad dentro de cada unidad. Por otro lado, se suspenderán los servicios de comidas y bebidas provistos por las empresas de transporte, pero se permitirá que cada viajero lleve sus propias provisiones para consumir durante el viaje.
En cuanto al espacio físico de los vehículos de transporte, no se deberán dejar espacios libres entre pasajeros, la plena ocupación de las butacas está permitida, pero se prohíbe que los pasajeros estén de pie. Además, se ajustaron las frecuencias de acuerdo con la demanda de los servicios, es decir que se acomodarán los horarios tomando en cuenta las tasas de ocupación de las distintas terminales de origen y destino. La idea es evitar las aglomeraciones de personas en el momento de abortar y descender de cada transporte en las terminales.
Trenes de larga distancia.
Uso obligatorio de barbijo o tapabocas, cubriendo desde el mentón hasta arriba de la nariz durante todo el trayecto y los pasajeros deberán lavarse las manos de manera frecuente. Se limita la movilidad dentro de las unidades y ser permite el aforo completo. Los operadores tomarán la temperatura de todos los pasajeros en la hora del ascenso y el descenso.
En los casos que resulte posible, las formaciones deberán ser circulares dura el viaje en forma ventilada con las ventanillas abiertas, además de que se han establecido protocolos de limpieza adicionales en los camarotes. Los coches comedor deberán garantizar el distanciamiento entre pasajeros, como el refuerzo de limpieza en dichos vagones.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura