Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Coronavirus: confirmaron tres casos de la variante Delta entre los contagiados en el colegio ORT

Publicado

el



Lo confirmaron el Consorcio PAIS y el Instituto Malbrán. “Los equipos de salud de la Ciudad de Buenos Aires se encuentran realizando la investigación epidemiológica para determinar las cadenas de transmisión y los controles de brote pertinentes”, indicaron en un comunicado

El Instituto Malbrán y el Consorcio PAIS informaron este sábado que tres de los estudiantes del Colegio ORT de Belgrano, que habían sido testados por un brote de coronavirus dieron positivo para la variante Delta.
“El estudio fue realizado en el laboratorio de Virología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, nodo central del Consorcio PAIS, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y los aislamientos corresponden a tres menores, dos de 7 años y uno de 9. Otras muestras pertenecientes a este brote, serán analizadas por el laboratorio nacional de referencia ANLIS-Malbrán”, precisaron en el comunicado
En el texto, detallaron que la confirmación de variante Delta se realizó en base a la secuenciación parcial de la proteína Spike. Además, indicaron que se detectó “una mutación silente (2049G>A) que la comparten todos los casos y sería indicio de que comparten un origen en común. Actualmente, se encuentra en proceso la secuenciación de los genomas completos, para realizar los estudios evolutivos que permitirán confirmar si todos los casos pertenecen al mismo brote”.
En esa línea, explicaron que “los equipos de salud de la Ciudad de Buenos Aires se encuentran realizando la investigación epidemiológica para determinar las cadenas de transmisión y los controles de brote pertinentes”.
Por otro lado, desde el colegio, informaron a los padres que una docente de Educación Física también fue confirmada con coronavirus. La situación, obligará a aislar a un número no precisado aún de alumnos a partir de la semana próxima, de acuerdo con Télam.
La agencia citó parte del texto que el colegio les envió a los familiares. El mismo detalla: “Estimadas familias: Nos ponemos en contacto para informarles que se han detectado 43 casos positivos de coronavirus entre nuestros alumnos y alumnas de la sede Belgrano -nivel primario-, cuyas burbujas se encuentran aisladas a partir de haberse confirmado los resultados”.


28 DE NOVIEMBRE

Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Publicado

el


Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.

El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.

La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”

El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.

Crédito: Sergio Roldan


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.