Distrigas realizó la reapertura de la licitación para llevar gas al Barrio Chimen Aike

En el Salón de Reuniones de Distrigas S.A., se llevó a cabo, en la mañana de hoy, la segunda apertura de la licitación para la obra de gas del Barrio Chimen Aike, respondiendo es esta manera a la solicitud de vecinas y vecinos.

Info. General05 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
085938028b67aae37067a68bbcdccb03_XL

Este nuevo llamado, contó con la participación de tres empresas, se realizó luego de que la primera licitación fuera declarada desierta. El presidente de la entidad, Marcelo de La Torre, destacó que el acto fue un "hito muy importante", y representa un paso crucial para cumplir con uno de los anuncios del gobernador.

De La Torre comentó que la obra responde al anuncio del gobernador Claudio Vidal realizado el 1° de mayo, y es una de las prioridades de la gestión. Con ella se busca dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos, que han insistido durante años por la conexión al servicio. Se presentaron tres empresas: Rodamix S.A., Escarabajal Ingeniería S.A. y Chimen Aike. El titular de la empresa gasífera explicó que el costo simbólico de los pliegos, que rondó los $29.000 (veintinueve mil pesos), se explicitó para fomentar la participación de más empresas y generar una mayor competencia en futuras licitaciones.

Asimismo, estimó que la obra podría iniciarse en un plazo de 20 a 25 días, una vez que se complete el proceso de adjudicación. El proyecto beneficiará a las 75 familias que actualmente residen en el barrio, aunque la obra está diseñada para dar servicio a un total de 1.060 lotes. El titular de Distrigas también destacó la perseverancia de un vecino del barrio, a quien agradeció por "insistir y pelear por los derechos de los vecinos" y que fue un impulsor de la iniciativa.

Denuncias de trabajos en la obra del Barrio 22 de Septiembre

En cuanto a un tema relacionado, De La Torre denunció que la obra de gas en el Barrio 22 de Septiembre, que está próxima a ser inaugurada, enfrenta un obstáculo inesperado. Según el funcionario, el Municipio de Río Gallegos está pidiendo a la empresa constructora un permiso de zanjeo, lo que está demorando los trabajos.

"Aducen que es un valor elevado que le quieren cobrar a la empresa", sostuvo el presidente de Distrigas, quien calificó la situación como una traba injustificada, ya que, en su opinión, "parece que no quieren que lleguemos con los servicios a los vecinos. "A pesar de la situación”, el funcionario aseguró que la obra seguirá adelante.

Te puede interesar
emergencia-discapacidad-904-728x486

Rechazaron el veto de Milei y la Emergencia en Discapacidad es ley

Patagonia Nexo
Info. General05 de septiembre de 2025

La insistencia de la norma obtuvo 63 votos. La Libertad Avanza votó en contra. Hace 22 años que el Congreso no rechazaba un veto presidencial. El debate se dio en medio de la polémica por las denuncias sobre presunta corrupción en la ANDIS. Cómo votaron los senadores santacruceños.

541642419_1341733817955766_3165925404104635150_n

El Ejecutivo restituyó organismos que habían sido disueltos, tras el rechazo parlamentario a los decretos de fusión.

Patagonia Nexo
Info. General03 de septiembre de 2025

El Gobierno nacional oficializó en las últimas horas la anulación de varias de las medidas adoptadas en el marco de la llamada Reforma del Estado. A través de los decretos 627/2025 y 628/2025, publicados en el Boletín Oficial, se dejaron sin efecto las disoluciones y fusiones de organismos públicos que habían sido dispuestas meses atrás por la Casa Rosada. Con esta decisión, el Ejecutivo acata lo votado por el Congreso, que había rechazado en forma expresa el paquete de reestructuraciones impulsado en diciembre de 2024 y principios de 2025.

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

ROCIO_MINPRO_100

Santa Cruz avanza con un plan de control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales03 de septiembre de 2025

La provincia impulsa un proyecto de ley para declarar al salmón Chinook especie exótica invasora y establecer un plan de control y aprovechamiento en la cuenca del río Santa Cruz. La iniciativa, presentada en un taller participativo en Comandante Luis Piedra Buena, busca reducir impactos ambientales y generar beneficios sociales y productivos. El pasado 25 de agosto se realizó en Comandante Luis Piedra Buena el taller informativo y participativo denominado “Plan de Control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz”. Convocado por la subsecretaría de Coordinación Pesquera, a cargo de Fernando Marcos, el encuentro reunió a pescadores deportivos, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades locales y vecinos interesados.

file

Preocupación en el Sindicato de Municipales de 28 de Noviembre por un decreto del Ejecutivo

Liliana Galimberti
28 de Noviembre04 de septiembre de 2025

Rubén Delgado, referente del gremio de empleados municipales, advirtió sobre las implicancias del decreto 1669, mediante el cual el Ejecutivo solicita autorización al Concejo Deliberante para un giro en descubierto. El dirigente alertó que la medida podría incluir gastos de funcionamiento y no solo salarios, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores.