YCRT recibió la certificación PBIP para operar en el Puerto de Punta Loyola

La empresa estatal obtuvo la acreditación internacional de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP), otorgada por Prefectura Naval Argentina, que habilita al complejo ferroportuario de Punta Loyola a operar bajo los estándares de seguridad de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Río Turbio19 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
563083548_122117596850993349_5659434570493059761_n

La empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) alcanzó un nuevo logro institucional al recibir la certificación PBIP (Protección de Buques e Instalaciones Portuarias), documento que acredita el cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad marítima establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI).

566399412_122117596892993349_6330196456396191836_n

El reconocimiento fue entregado por Héctor Burgés, autoridad de la Prefectura Naval Argentina, durante un acto en el que participaron representantes de YCRT y del Organismo de Protección de Instalaciones Portuarias (OPIP).

Desde la empresa destacaron que esta certificación refuerza el compromiso con la seguridad operativa y la eficiencia logística, asegurando el cumplimiento de las normativas internacionales que regulan las actividades portuarias.

“Hoy recibimos de mano de Héctor Burgés nuestra certificación PBIP para la operación del Puerto Punta Loyola. Gracias equipo OPIP y Prefectura Naval”, expresaron desde la cuenta oficial de YCRT en redes sociales, junto a una imagen del momento de la entrega.


Con esta acreditación, YCRT consolida su proceso de modernización y formalización de sus operaciones logísticas, luego de haber retomado recientemente los envíos de carbón al exterior desde el puerto santacruceño.

El Puerto Punta Loyola se posiciona así como una infraestructura estratégica para el desarrollo energético y exportador de la provincia de Santa Cruz, fortaleciendo la integración entre la Cuenca Carbonífera y los principales destinos nacionales e internacionales.

Te puede interesar
565227502_122117612216993349_2851043491329307295_n

Instituciones de la Cuenca se unen para prevenir incendios forestales en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Río Turbio19 de octubre de 2025

La AER INTA Río Turbio participó de un encuentro interinstitucional e intersectorial destinado a la creación de un Plan de Prevención de Incendios Forestales en los bosques nativos de Santa Cruz. La iniciativa busca fortalecer el trabajo conjunto entre organismos públicos, ONGs, comunidades y vecinos para proteger el patrimonio natural de la provincia.

Lo más visto