Escándalo millonario: revelan listado de 85 personas que cobraban doble sueldo por Valdocco; solo 19 eran de Santa Cruz

Una denuncia penal presentada en noviembre de 2024 expone un entramado de pagos irregulares y presunto desvío de fondos públicos entre Santa Cruz y Chaco, a través de la fundación Valdocco dirigida por el cura Juan Carlos Molina. El perjuicio superaría los $10.000 millones.

Info. General16 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Juan-Carlos-Molina_2808629152_17870840_660x371

Infocaleta tuvo acceso exclusivo a la denuncia penal presentada ante la Justicia de Santa Cruz que destapa uno de los casos más graves de presunto desvío de fondos públicos en los últimos años.


Según el expediente judicial, 85 personas figuraban cobrando doble y hasta triple sueldo, financiados simultáneamente por las provincias de Santa Cruz y Chaco, bajo el amparo de la fundación Valdocco, dirigida por el sacerdote Juan Carlos Molina.

De acuerdo con la presentación judicial, los haberes eran depositados directamente en cuentas vinculadas a Valdocco, sin que existiera un control efectivo sobre su destino. En muchos casos, los pagos no llegaban a las cuentas personales de los beneficiarios, sino que eran redirigidos a otras cuentas internas dentro del mismo esquema financiero.

El informe señala que esta maniobra habría generado un perjuicio superior a los $10.000.000.000 a los Estados provinciales, de los cuales más de $300 millones mensuales correspondían a fondos de Santa Cruz.


Del total de personas involucradas, solo 19 eran residentes santacruceños, mientras que la mayoría provenía de otras provincias, principalmente del Chaco, donde también se canalizaban pagos sin contraprestación laboral comprobada.

Entre los nombres que aparecen en la denuncia figuran Juan Carlos Molina, señalado por cobrar doble sueldo, y su hermano Marcos Molina, quien habría percibido tres sueldos simultáneamente, registrados en cargos de ambas provincias.

La investigación judicial describe un circuito de pagos bajo sospecha, donde la falta de control y transparencia permitió sostener un esquema de cobros irregulares durante un período prolongado.

 
Listado completo de las personas involucradas por provincia:


🟡 CABA:


Barrionuevo, Fernando · Gómez, Nancy Mariel · Iglesias, Federico · Moyano Elizondo, Estanislao · Paiz, Laura · Pessolano, Luis Eduardo · Rivarola, Federico · Rizzi, Marcelo Herberto

🟤 Catamarca:


Orquera, Sixto Eduardo

🟣 Chaco:


Albornoz, Teodolindo · Andrada, Carlos · Andrada, Mario Octavio · Andrada, Martín · Andrada, Miguel Ángel · Andrada, Rafael · Anrique, Jorge · Aranda, Alexander Alfredo · Argañaraz, Lisandro · Astorga, Alejandro · Astorga, Genaro · Astorga, Mercedes · Avelino, Ciro · Corbalán, Ana María · Corbalán, Néstor · Cuellar, Andrés · Cuellar, Oscar Gabriel · Fabián, Daniel · González, Kevin · Gómez, Leonardo · Maciel, Noelia · Marco, Mabel · Marco, Víctor · Marcos, Adolfina · Marcos, Juana · Marcos, Lorenza · Marcos, Marcelina · Martínez, Rodrigo Alexis · Mendoza, Maclovio · Merino, Aaron · Merino, Livio · Miranda, Francisco · Misetich, Carlos · Misetich, Mariano · Misetich, Omar · Méndez, Cristian · Navarrete, Laudino · Navarrete, Pablino · Pacheco, Blas Alejandro · Palma Sánchez, Juan · Pérez, Gervacio · Pérez, Martín · Pérez, Roque · Rojas, Simón · Romano, Dante · Torres, Dora Bibiana · Vera, Maira · Vera, Ramón Ernesto · Zuleta, Luis Oscar

🔵 Chubut:


Reale, Lucas Nahuel

🟢 Formosa:


Argañaraz, Leonel Mario · Guillalba, Rodolfo · Juárez, Patricio · Torres, Luis Santiago

⚫ Provincia de Buenos Aires:


González, Bernabé · Scarione, Analía

🔴 Santa Cruz:


Aranda, Roque Joaquín · Carimoney Haro, Osvaldo · Cuellar, Ramón · Diego, Alberto Arnaldo · Digan, Darío Abel · Figueras, Hernán Martín · Flores, Roberto · Gaito, Maricel · Gil Pastor, Enrique · Gill, Romina Noelia · Gistas, Marcos · Gómez, Valeria · Ledesma, Graciela Noemí · Mastroianni, Mauro · Molina, Juan Carlos · Molina, Marcos · Neyro, Gerónimo · Ramos, Leonel · Sabbatella, Ezequiel.

Con información de  www.infocaleta.com

Te puede interesar
559509994_1218685806958240_4161071559253671468_n

Trabajo detectó más de 1.100 trabajadores foráneos en Santa Cruz y refuerza el control del empleo local

Patagonia Nexo
Info. General15 de octubre de 2025

En los primeros operativos de fiscalización aplicando la Ley 90/10, el Gobierno Provincial confirmó el ingreso de 1.156 trabajadores del norte del país y del exterior contratados por empresas mineras sin acreditar residencia en Santa Cruz. Desde el Ministerio de Trabajo remarcan que la prioridad es “que el trabajo sea para la gente de Santa Cruz”.

Lo más visto