Reconocen a “Te Paso La Pelota” por 17 años de aporte al deporte de la Cuenca Carbonífera

En el marco de la Fiesta de las Escuelas Deportivas Municipales de Río Turbio, el periodista y comunicador Yosi Davidov, creador del espacio deportivo Te Paso La Pelota, recibió un reconocimiento por sus 17 años de trayectoria ininterrumpida informando, difundiendo y acompañando el desarrollo deportivo de la Cuenca Carbonífera. La distinción, entregada por la Municipalidad de Río Turbio, destacó el compromiso sostenido, la constancia y el rol comunitario del medio a lo largo de casi dos décadas.

Río Turbio27/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
589739420_1519714082870182_3574005838784426907_n

Davidov recordó que Te Paso La Pelota nació con el objetivo de visibilizar la actividad deportiva de Río Turbio, 28 de Noviembre y de toda la región patagónica, tanto del lado argentino como chileno. En estos 17 años, el espacio se consolidó como una referencia informativa, construyendo una identidad propia a través de coberturas, entrevistas, transmisiones en vivo y un trabajo permanente de acompañamiento a deportistas, instituciones y familias.

Durante la ceremonia, Davidov agradeció especialmente a los medios que forman parte de su recorrido profesional: Radio Río Turbio 92.5, Radio Nacional AM620 y FM El Portal 89.1, así como a quienes apoyaron el proyecto desde el inicio, incluidos auspiciantes, deportistas, entrenadores, dirigentes y vecinos de la Cuenca que participaron en entrevistas, transmisiones o iniciativas de difusión.

Del mismo modo, extendió su reconocimiento al público que sigue el contenido en sus diferentes plataformas, ya sea escuchando la radio, leyendo notas, mirando transmisiones o acompañando cada cobertura: “Este reconocimiento nos impulsa, nos reconforta y nos da fuerzas para seguir creciendo”, expresó el comunicador.

La Municipalidad de Río Turbio destacó la importancia del medio no solo por su labor informativa, sino también por su aporte a la identidad regional, al fortalecimiento del deporte infantil, juvenil y adulto, y por el rol de puente entre las instituciones deportivas y la comunidad.

Tras recibir la distinción, Davidov reafirmó el compromiso que dio origen al proyecto: “Te Paso La Pelota nació para contar el deporte de la Cuenca… y sigue firme con ese compromiso desde hace 17 años. Vamos por más, para seguir siendo distintos”.

El reconocimiento cerró una jornada marcada por el valor del trabajo comunitario, la difusión del deporte y la construcción colectiva de espacios que fortalecen la vida social y cultural de la región.

Últimos artículos
WhatsApp_Image_2025-11-27_at_4.48.37_PM

Vidal firmó con Nación la reducción de retenciones al crudo convencional

Patagonia Nexo
Info. General27/11/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, firmó en Buenos Aires un convenio con autoridades nacionales para disminuir las retenciones a la exportación de petróleo convencional. Se trata de una medida clave para sostener la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge, fortalecer la actividad en yacimientos maduros y garantizar más empleo para los trabajadores santacruceños.

Te puede interesar
Lo más visto
seis

SANTA CRUZ | Vidal llevó a Casa Rosada el pedido clave de no frenar las represas con financiamiento chino

Patagonia Nexo
Info. General26/11/2025

En una jornada de intensa agenda política en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo este miércoles una reunión en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro formó parte de la ronda de conversaciones que la administración nacional impulsa con gobernadores para construir consensos en torno al Presupuesto 2026, la reforma laboral y otras iniciativas legislativas que el Gobierno busca aprobar.

d0c133b4-21bc-4dbc-b2a8-a53af91dd96e

Santa Cruz presentó el Presupuesto 2026 y alertó sobre un déficit del 11,7 %

Patagonia Nexo
Provinciales26/11/2025

El Gobierno provincial ingresó a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, un documento que anticipa un año marcado por fuertes restricciones fiscales. La proyección oficial estima gastos totales por $3,24 billones frente a recursos por $2,90 billones, lo que configura un déficit financiero del 11,7 % sobre el total de ingresos previstos. El desbalance, según expuso la administración, se profundiza por el persistente incumplimiento de distintos municipios en el envío de aportes obligatorios a la Caja de Previsión Social (CPS) y la Caja de Servicios Sociales (CSS), situación que obligó al Tesoro provincial a cubrir los faltantes para garantizar el funcionamiento de ambos organismos.