
Vialidad Provincial realizó tareas de bacheo en la Ruta Nacional N° 40 entre Julia Dufour y Primavera
Los trabajos apuntan a mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad en uno de los tramos más transitados de la Cuenca Carbonífera.
El micro, proveniente de Mendoza y con destino a Santiago de Chile, fue interceptado por un grupo armado en la zona de Cuesta Chacabuco. Al menos 60 pasajeros fueron asaltados durante la madrugada.
Info. General27/11/2025
Patagonia Nexo
Un contingente de turistas argentinos que viajaba hacia Santiago de Chile para realizar un tour de compras sufrió un violento asalto durante la madrugada de este jueves, luego de que el colectivo en el que se trasladaban fuera emboscado por un grupo de delincuentes a la altura de la Cuesta Chacabuco, en la Región Metropolitana.
El ataque ocurrió cerca de las 6 de la mañana, poco después de que el micro cruzara al país vecino por el Paso Los Libertadores. Según información preliminar de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), dos vehículos se adelantaron al ómnibus y le cerraron el paso en un tramo de la ruta caracterizado por su escasa presencia policial.
De inmediato, cinco individuos armados y con el rostro cubierto descendieron de los autos, abordaron el colectivo y redujeron a los más de 60 pasajeros, a quienes despojaron de todas sus pertenencias. Entre lo sustraído se encuentran dinero en efectivo, teléfonos celulares, valijas, ropa y documentación personal.
La secuencia, ejecutada en cuestión de segundos, dejó al grupo argentino en estado de shock debido al nivel de violencia con el que actuaron los delincuentes. Investigadores chilenos presumen que se trató de un golpe comando planificado, dado que los atacantes eligieron un sector de tránsito obligado para los turistas y actuaron aprovechando la oscuridad de la madrugada.
La PDI trabaja para identificar a los responsables y determinar si pertenecen a una banda dedicada a asaltos en rutas cercanas a Santiago, donde en los últimos meses se registraron episodios similares que afectan principalmente a contingentes argentinos que viajan por compras.
Mientras tanto, autoridades consulares argentinas en Santiago se encuentran en contacto con las víctimas para brindar asistencia y colaborar en la recuperación de documentación robada.
Este nuevo episodio vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad en los viajes hacia la capital chilena, un circuito muy elegido por turistas mendocinos y de distintas provincias atraídos por los precios y promociones del comercio transandino.

Los trabajos apuntan a mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad en uno de los tramos más transitados de la Cuenca Carbonífera.

Asimismo, ingresó el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año 2026 y el proyecto para la declaración de la Emergencia Climática en la provincia de Santa Cruz.

El director ejecutivo de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), Christian Brizic, detalló los ejes de su flamante gestión, marcada por el explícito pedido del gobernador Claudio Vidal de aumentar la recaudación provincial.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, firmó en Buenos Aires un convenio con autoridades nacionales para disminuir las retenciones a la exportación de petróleo convencional. Se trata de una medida clave para sostener la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge, fortalecer la actividad en yacimientos maduros y garantizar más empleo para los trabajadores santacruceños.

La capacitación fortaleció las competencias comunicacionales del personal policial, penitenciario, de bomberos y protección civil, consolidando un avance en la profesionalización del sistema de seguridad provincial.

El director ejecutivo de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), Christian Brizic, detalló los ejes de su flamante gestión, marcada por el explícito pedido del gobernador Claudio Vidal de aumentar la recaudación provincial.

Un estudio genético reconstruyó la expansión del salmón más grande del mundo en ríos del sur, mostrando su origen mixto, su impacto ambiental y los desafíos que plantea para la región.

En una jornada de intensa agenda política en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo este miércoles una reunión en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro formó parte de la ronda de conversaciones que la administración nacional impulsa con gobernadores para construir consensos en torno al Presupuesto 2026, la reforma laboral y otras iniciativas legislativas que el Gobierno busca aprobar.

El Gobierno provincial ingresó a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, un documento que anticipa un año marcado por fuertes restricciones fiscales. La proyección oficial estima gastos totales por $3,24 billones frente a recursos por $2,90 billones, lo que configura un déficit financiero del 11,7 % sobre el total de ingresos previstos. El desbalance, según expuso la administración, se profundiza por el persistente incumplimiento de distintos municipios en el envío de aportes obligatorios a la Caja de Previsión Social (CPS) y la Caja de Servicios Sociales (CSS), situación que obligó al Tesoro provincial a cubrir los faltantes para garantizar el funcionamiento de ambos organismos.

El fallecimiento se produjo en horas de la noche del miércoles en un domicilio de 28 de Noviembre. La Justicia ordenó pericias y la autopsia para establecer con precisión las circunstancias del deceso.

El conductor avanzó sobre una zona de obra pese a las advertencias y terminó con el vehículo hundido hasta las ruedas. No hubo heridos y Carabineros intervino para retirar el auto.