28 de Noviembre: Un joven fue hallado sin vida y se investigan las causas

El fallecimiento se produjo en horas de la noche del miércoles en un domicilio de 28 de Noviembre. La Justicia ordenó pericias y la autopsia para establecer con precisión las circunstancias del deceso.

28 de Noviembre27/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
68da96b7012d6

La localidad de 28 de Noviembre vive nuevamente una jornada de profundo dolor tras conocerse el fallecimiento de un joven de 24 años, cuyo cuerpo fue encontrado en una vivienda ubicada sobre calle Circunvalación 25 de Mayo, a pocos metros del acceso principal a la localidad. El hecho ocurrió este miércoles por la noche.

Según información preliminar, alrededor de las 22 horas la División Comisaría fue alertada sobre la situación y de inmediato se convocó al personal médico del hospital local, que al llegar al domicilio confirmó el deceso.

Posteriormente intervino el Gabinete de la División Criminalística de la Cuenca Carbonífera, que inició las primeras diligencias investigativas siguiendo los protocolos correspondientes. Si bien se trabaja bajo una hipótesis inicial de suicidio, las autoridades remarcaron que la causa continúa en investigación y que será el resultado de las pericias oficiales el que determine con exactitud las circunstancias del hecho.

Durante la madrugada de este jueves se confirmó que el cuerpo del joven será trasladado a Río Gallegos, donde la Justicia ordenó la realización de la autopsia, un procedimiento clave para establecer las causas del fallecimiento y avanzar en el esclarecimiento del caso.

La comunidad de 28 de Noviembre permanece consternada ante esta trágica noticia, mientras continúan las tareas judiciales y periciales correspondientes.

Con información de Policia de Santa Cruz

Últimos artículos
WhatsApp_Image_2025-11-27_at_4.48.37_PM

Vidal firmó con Nación la reducción de retenciones al crudo convencional

Patagonia Nexo
Info. General27/11/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, firmó en Buenos Aires un convenio con autoridades nacionales para disminuir las retenciones a la exportación de petróleo convencional. Se trata de una medida clave para sostener la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge, fortalecer la actividad en yacimientos maduros y garantizar más empleo para los trabajadores santacruceños.

Te puede interesar
Lo más visto
seis

SANTA CRUZ | Vidal llevó a Casa Rosada el pedido clave de no frenar las represas con financiamiento chino

Patagonia Nexo
Info. General26/11/2025

En una jornada de intensa agenda política en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo este miércoles una reunión en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro formó parte de la ronda de conversaciones que la administración nacional impulsa con gobernadores para construir consensos en torno al Presupuesto 2026, la reforma laboral y otras iniciativas legislativas que el Gobierno busca aprobar.

d0c133b4-21bc-4dbc-b2a8-a53af91dd96e

Santa Cruz presentó el Presupuesto 2026 y alertó sobre un déficit del 11,7 %

Patagonia Nexo
Provinciales26/11/2025

El Gobierno provincial ingresó a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, un documento que anticipa un año marcado por fuertes restricciones fiscales. La proyección oficial estima gastos totales por $3,24 billones frente a recursos por $2,90 billones, lo que configura un déficit financiero del 11,7 % sobre el total de ingresos previstos. El desbalance, según expuso la administración, se profundiza por el persistente incumplimiento de distintos municipios en el envío de aportes obligatorios a la Caja de Previsión Social (CPS) y la Caja de Servicios Sociales (CSS), situación que obligó al Tesoro provincial a cubrir los faltantes para garantizar el funcionamiento de ambos organismos.