La UNPA Río Turbio celebrará este viernes el acto de colación de sus nuevos graduados

La comunidad universitaria se prepara para acompañar a los estudiantes que concluyen su formación académica, en una ceremonia que marca el cierre de una etapa y el inicio de nuevos desafíos profesionales.

Río Turbio27/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
multimedia.normal.8b6616b1362f37df.554e50412d554152545f6e6f726d616c2e6a7067

La Unidad Académica Río Turbio (UNPA – UART) llevará adelante este viernes 28 de noviembre, a las 18:00 horas, una de las jornadas más significativas de su agenda institucional: el acto de colación de grado, donde se distinguirá a los nuevos profesionales formados en la universidad pública patagónica.

591211482_1415094047288370_5077654447864172788_n

La ceremonia se desarrollará en el Centro Cultural “Renato Nestiero Maré”, escenario que reunirá a familias, amigos, docentes, nodocentes y a toda la comunidad de la Cuenca Carbonífera, quienes se acercarán para acompañar a quienes culminan una etapa académica construida con esfuerzo, dedicación y compromiso.

Desde la Unidad Académica destacaron que cada título entregado “representa un logro colectivo”, ya que detrás de cada trayectoria hay años de estudio, sacrificio y acompañamiento. Asimismo, subrayaron el valor de la educación pública y gratuita como herramienta de transformación social, capaz de abrir caminos y generar oportunidades para las nuevas generaciones.

El acto de colación simboliza no sólo el cierre de un ciclo, sino también el inicio de una nueva etapa profesional para los flamantes graduados, quienes a partir de ahora llevarán a distintos ámbitos de la provincia y la región los conocimientos adquiridos en las aulas de la UNPA.

La jornada promete ser un momento cargado de emoción, orgullo y celebración, donde la universidad reafirmará su compromiso con la formación académica, el desarrollo local y el crecimiento de la comunidad.

Últimos artículos
WhatsApp_Image_2025-11-27_at_4.48.37_PM

Vidal firmó con Nación la reducción de retenciones al crudo convencional

Patagonia Nexo
Info. General27/11/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, firmó en Buenos Aires un convenio con autoridades nacionales para disminuir las retenciones a la exportación de petróleo convencional. Se trata de una medida clave para sostener la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge, fortalecer la actividad en yacimientos maduros y garantizar más empleo para los trabajadores santacruceños.

Te puede interesar
Lo más visto
seis

SANTA CRUZ | Vidal llevó a Casa Rosada el pedido clave de no frenar las represas con financiamiento chino

Patagonia Nexo
Info. General26/11/2025

En una jornada de intensa agenda política en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo este miércoles una reunión en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro formó parte de la ronda de conversaciones que la administración nacional impulsa con gobernadores para construir consensos en torno al Presupuesto 2026, la reforma laboral y otras iniciativas legislativas que el Gobierno busca aprobar.

d0c133b4-21bc-4dbc-b2a8-a53af91dd96e

Santa Cruz presentó el Presupuesto 2026 y alertó sobre un déficit del 11,7 %

Patagonia Nexo
Provinciales26/11/2025

El Gobierno provincial ingresó a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, un documento que anticipa un año marcado por fuertes restricciones fiscales. La proyección oficial estima gastos totales por $3,24 billones frente a recursos por $2,90 billones, lo que configura un déficit financiero del 11,7 % sobre el total de ingresos previstos. El desbalance, según expuso la administración, se profundiza por el persistente incumplimiento de distintos municipios en el envío de aportes obligatorios a la Caja de Previsión Social (CPS) y la Caja de Servicios Sociales (CSS), situación que obligó al Tesoro provincial a cubrir los faltantes para garantizar el funcionamiento de ambos organismos.