El Gobierno Provincial lleva a cabo una nueva Jornada Intersectorial en Río Gallegos

La iniciativa se desarrolla de manera conjunta entre diferentes organismos provinciales en el barrio José Font de Río Gallegos, para acercar servicios, asesoramiento y actividades lúdicas para niños y niñas de los barrios más alejados del casco céntrico.

Info. General24 de agosto de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
jornadas_5

El Gobierno de Santa Cruz lleva adelante una nueva edición de las Jornadas Intersectoriales en la ciudad de Río Gallegos, de la que participa el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, el Ministerio de Salud y Ambiente y la Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz; quienes brindan diferentes servicios y asesoramientos a los vecinos de la comunidad.

En este marco, la subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales, Soledad Boggio, dio cuenta que vienen “desarrollando varias jornadas de manera consecutiva y hace 21 meses que estamos todos los fines de semana en el territorio con el DNI móvil”. 

“Es altamente significativo porque en todas las jornadas varias personas nos consultan por sus trámites particulares”, indicó, al referirse a trámites para actualizar el DNI, matrimonios o unión convivencial, o cambios de género. “Realizamos más de 100 tramites el último fin de semana”, advirtió Boggio, al señalar que “tratamos de estar de manera permanente, al estar colaborando intersectorialmente y contamos con firmas habilitadas para aquellas familias o los hogares que pasan una situación socioeconómica vulnerable y no pueden pagar el DNI, quienes quedan eximidos del pago para todo el grupo familiar y pueden contar con su documentación”. 

Por su parte, la directora provincial de Articulación Territorial y Comunitaria –dependiente de la Secretaría de Políticas de Igualdad e Integración-, Fabiana Peluffo remarcó que “es el quinto fin de semana que trabajamos en territorio con muy buena respuesta”.

“Se trata de acercar al Estado provincial a los barrios, tanto Río Gallegos como otras localidades de la provincia”, expresó más tarde.

En tanto, la directora de Gestión Administrativa de la Secretaría de Políticas de Igualdad e Integración, Lorena Luna dejó en claro que buscan “llegar a la gente en territorio, alcanzar a los barrios más alejados del centro de cada ciudad con servicios como asuntos registrales, salud y vacunación, entrega de leche y medicación, y atención pediátrica”. 

Para cerrar, Marcela Acuña –directora de Trata- subrayó que “este es un espacio para compartir y es la mejor manera para el Gobierno de trabajar juntos y acompañar a los vecinos”.

Te puede interesar
MDSII_JUEGOS_EVITA_AD_MAY_DIA_1_17

Santa Cruz inició su participación en los Juegos Nacionales Evita para Adultos Mayores 2025 en Salta

Patagonia Nexo
Info. General03 de septiembre de 2025

La delegación santacruceña comenzó este martes su participación en los Juegos Nacionales Evita para Adultos Mayores 2025, que se desarrollan en la provincia de Salta, contando con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración en materia de logística, alimentación y equipos técnicos.

670aecb93d653_800_450!

Representantes provinciales denuncian utilización de recursos del SAMIC de El Calafate para la campaña de La Libertad Avanza

Patagonia Nexo
Info. General03 de septiembre de 2025

Representantes del Gobierno de Santa Cruz en el Consejo de Adminsitración del Hospital SAMIC de El Calafate denuncian que los funcionarios nacionales utilizan información y al personal del hospital para hacer campaña electoral de la Libertad Avanza. Dicen que entre otras cosas obligaron a empleados de Prensa a elaborar flyers para la campaña de Jairo Guzmán.

md

Santa Cruz, la más golpeada por el ajuste: $60 mil millones de pesos que nunca llegaron en 2024

Patagonia Nexo
Info. General02 de septiembre de 2025

La administración Milei ejecutó un recorte que dejó a la provincia sin recursos clave para obra pública, salud, transporte y programas sociales. En comparación con 2023, Santa Cruz perdió un 29% real de sus ingresos y se ubicó entre las jurisdicciones más castigadas del país. El interrogante que se abre es qué significa para el futuro depender cada vez menos de fondos nacionales y más de recursos propios.

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

541058355_1441429527365305_4960642025020903477_n

𝗝𝗨𝗚𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗕𝗢𝗡𝗜𝗙𝗘𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗚𝗘𝗡𝗧𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗪𝗖𝗢𝗠

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Varios equipos de la Patagonia estuvieron el find e semana jugando al Newcom en Calafate, donde ademas se armaron equipos representando a Santa Cruz en las diferentes categorias que tuvo el torneo.

476411001_607471025235480_11128287246537500_n

Día del Inmigrante en Río Turbio: Un Legado de Diversidad y Esfuerzo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigrante, una fecha instaurada en 1949 mediante el Decreto N.º 21.430, en conmemoración de la disposición del Primer Triunvirato de 1812 que abrió las puertas del país a personas de todas las naciones que desearan establecerse en su territorio.

no-hubo-acuerdo-los-gremios-y-los-empresarios-el-gobierno-fijara-el-salario-minimo-decreto-2-1

Vice Directora de Rio Turbio se quejo porque se le desconto por paro 1,5 millones y solo cobro 2.5 millones de sueldo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

El reclamo de una vicedirectora por los descuentos aplicados a su salario volvió a encender la polémica en Santa Cruz. Mientras miles de estudiantes llevan más de 40 días sin clases, la docente denunció públicamente que su bolsillo se redujo a “apenas” 2,5 millones de pesos, pese a percibir un sueldo bruto cercano a los 5 millones.