Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Pensión en tiempo récord: “Nuestra tarea como Estado es resolver”

Publicado

el


La Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz otorgó una pensión en sólo seis días. Fue luego de la decisión de la actual gestión de reducir los pasos administrativos y continuar con ese circuito, incluso durante la feria anual previsional.

“Nuestra tarea como Estado es resolver”, definió el gerente general de la Caja de Previsión Social, Pablo Pérez, luego de que el organismo lograra otorgar una pensión en tiempo récord.

Se trata de una pensión que fue concedida al cónyuge de un beneficiario recientemente fallecido. “Antes, este trámite solía demorar cerca de 3 meses debido a la feria anual previsional, que suspendía el circuito administrativo”, recordó Pérez en diálogo con LU14 Radio Provincia y contrapuso: “Gracias a una decisión de esta gestión, el circuito administrativo ahora funciona de manera continua y más sencilla, incluso durante la feria anual. En sólo seis días, logramos dar respuesta y garantizar un nuevo beneficio”.

Entre las acciones clave para lograr este cambio, que se trasladará a todos los trámites de la CPS, se destaca la digitalización de los trámites y la reducción de los pasos administrativos internos.

“Este es un claro ejemplo de que se pueden mejorar los procesos administrativos. Es un trabajo que iniciamos el año pasado y que hoy nos permite dar soluciones más rápidas y accesibles,” destacó el gerente general de la CPS.

Destacó, en ese sentido, “las reuniones constantes, la autocrítica y la participación de todo el equipo técnico que nos permitió avanzar hacia un sistema más ágil. Contamos con delegaciones en todas las localidades y la digitalización nos da herramientas para brindar respuestas rápidas y eficientes,” añadió.

El objetivo principal de la CPS sigue siendo garantizar la seguridad y el bienestar de sus beneficiarios. “Apuntamos, como primer cambio, a que las familias no pierdan la continuidad de sus ingresos. Nuestra tarea como Estado es resolver y acompañar a las personas en estos momentos importantes,” enfatizó Pérez.


INFO. GENERAL

Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.

Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.

Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.

Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.

“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.