Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

Publicado

el


La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó. Qué dice la misiva de Francisco.  

La semana pasada el Juzgado de Familia intervino en el hogar de Niños de la Fundación Valdocco, ubicada en Cañadón Seco. Una comitiva llegó al lugar generando una situación de desconcierto entre las autoridades que trabajan en la institución. Se trata de una casa que alberga a niños en situación de vulnerabilidad, sin una orden judicial, según expresó el titular del hogar, sacerdote Juan Carlos Molina. Quien se comunicó desde el Vaticano hasta Santa Cruz fue el papa Francisco, quien envió una carta expresando su preocupación por lo sucedido. La misma dice lo siguiente:

«Es indisgesto el chancho con agujas», es lo primero que pensé al leer tu carta con las chanchadas que te hicieron… y con la afición de querer «poner orden» en lo que ya está ordenado. Te acompaño y rezo por vos. No pierdas la paz (aunque le cueste). En tu corazón rumiá aquello: «Bienaventurados cuando los persiguen por causa de la justicia».

Y por favor, no pierdas el sentido del humor. Por favor no te olvides de rezar por mí. Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide. Fraternalmente, Francisco”

En este marco, TiempoSur se comunicó con Molina, quien contó la situación que atraviesa hoy Valdocco y las sensaciones tras recibir la carta de Francisco. “Esta mañana me llegó la carta del Papa, que es muy fuerte y tiene mucho apoyo. Pide cosas muy evangélicas, sobre los bienaventurados que pelean por la Justicia. Él conoce bien el trabajo que hacemos, conoce Valdocco. Ha recibido a los pibes que han ido en su momento”, detalló en primer lugar.

Recordó que su figura es conocida en el ámbito social, “entonces por eso habla también de esta cosa de querer ordenar lo que está ordenado”.

“Está muy empapado de lo que está pasando, de lo que viene y lo que viene pasando con los pobres del país. No soy el primer cura que ha sido atacado. Es llamativo lo de bienaventurados lo que luchan por la Justicia”, apuntó haciendo referencia a un pasaje de las líenas de la carta de Francisco.

“Me pide no perder la calma, la paz y el humor. Alguien enojado sale a pegar, alguien con humor sale a compartir y abrazar. Tengo que ver el signo de dios en el rostro de los pibes”, analizó el Padre.

Días atrás, en diálogo con Tiempo FM, Molina hizo referencia a la relación de los jóvenes con las drogas y el flagelo que esto representa, sobre todo en aquellos que atraviesan una situación de vulnerabilidad. Allí hizo referencia a que muchas veces al salir de los hogares -o quedarse sin ellos- a los jóvenes no los esperan sus familiares, sino quien les vende sustancias.

“En este último tiempo ha aumentado el consumo, el tranza, el que vende. Hay que ver la realidad. Trabajo en cuatro lugares distintos del país, con pibes de consumo, con tranzas por todos lados, ventas sin filtros. Claro que los espera un tranza”, reafirmó.

“Hoy el negocio narco necesita soldaditos. Nuestros pibes vienen intoxicados de tomar alcohol etílico. Se van matando y claro que está el flagelo. El problema no son los pibes, sino los hijos de puta que arman los negocios y los terminan jodiendo”, recalcó.

Desde Casa Valdocco sostienen que no hay causa judicial, que el operativo fue innecesario, expresado en un abrazo simbólico realizado el pasado jueves.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.