RIO TURBIO
Thierry Decoud fue despedido de la Intervención de YCRT por presunto pedido de coimas

El vocero presidencial anunció este martes la decisión de desvincular a Thierry Decoud de la Intervención de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), tras la denuncia de un supuesto pedido de sobornos en una negociación frustrada. La noticia generó gran preocupación entre los trabajadores, ya que la venta de carbón es crucial para el desarrollo y sostenimiento del yacimiento.
Este martes, el vocero presidencial informó que Thierry Decoud fue destituido de su cargo como interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La decisión se basa en el escándalo que estalló por el supuesto pedido de coimas en una operación de venta de carbón con la empresa israelí TEGI, hecho que ya había sido difundido en distintos medios de comunicación.
La denuncia, que involucra a intermediarios en la negociación, ha generado una gran preocupación entre los trabajadores de YCRT. La venta de carbón, fundamental para la estabilidad económica del yacimiento, es clave para su desarrollo y la producción que sostiene la vida minera de la región. El freno a este ingreso económico podría afectar gravemente a la empresa.
El escándalo que involucró la operación con TEGI representaba una esperanza para mejorar la situación financiera de YCRT, con un contrato a largo plazo que garantizaría ingresos importantes. Sin embargo, la negociación fue suspendida tras el pedido de un soborno que habría sido realizado por los brokers Andrés Gross y Alejandro Salemme. Según un audio revelado por el diario Clarín, los intermediarios habrían exigido entre US$20.000 y US$30.000, lo que equivale al 1% o 1.5% del valor total de la compra.
La situación deja al yacimiento en una posición delicada, sumido en la incertidumbre y con un futuro incierto, en medio de investigaciones por corrupción que podrían tener consecuencias graves para su continuidad.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»