Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Más de una decena de lobos marinos muertos fueron enterrados

Publicado

el



El operativo se desarrolló al sur de Caleta Olivia bajo un protocolo de bioseguridad por el cual los mamíferos muertos fueron enterrados en una playa tras las muertes por gripe aviar

El operativo se llevó a cabo en la mañana de este martes bajo un estricto protocolo de bioseguridad en la playa ubicada unos diez kilómetros al sur de Caleta Olivia donde se encuentra la reserva faunística de esta especie de mamíferos diezmada por la influenza aviar, enfermedad confirmada por el SENASA en ésta y otras costas del litoral marítimo argentino.

Una máquina retroexcavadora de gran porte formó una cava de gran profundidad donde fueron arrojados al menos treinta cuerpos de los lobos de un pelo que murieron en el curso de las últimas dos semanas.

No obstante, se sabe que serían al menos cincuenta los que quedaron diseminados en un trayecto de varios kilómetros de la playa de pedregullo, habida cuenta que el médico veterinario responsable de la delegación del Consejo Agrario Provincial, Dante Álvarez, ya había confirmado a El Patagónico que hasta fines de la semana pasada se contabilizaron cuarenta y seis decesos.

PROCEDIMIENTO COORDINADO
En Caleta Olivia, los operativos para atender este tipo de contingencias medioambientales son altamente eficientes y demandan la actuación coordinada de personal de diversos organismos que aportan recursos humanos y una gran logística.

Ello volvió a verse reflejado este martes cuando a la zona de la reserva faunística acudió personal del Consejo Agrario, Bomberos, Protección Civil y de las secretarías municipales de Servicios y Ambiente, todos ellos con trajes de bioseguridad, sumándose integrantes de la Fundación CADACE y efectivos policiales para evitar que pudieran acercarse curiosos, permitiendo solo la presencia de medios periodísticos.

Además de un camión cisterna y la máquina retroexcavadora que dispuso la comuna, se utilizó un cuatriclo que arrastraba una chapa en la que se cargaba a los mamíferos que estaban muertos de manera distante al sitio de la cava, generando un olor pestilente característico de la putrefacción.

No fueron manipulados sino movilizados con ganchos o bien con la pala de la retroexavadora y los sitios donde estuvieron fueron rociados con un líquido desinfectante (amonio cuaternario), en tanto que en la cava se arrojó cloro y cal para acelerar la descomposición de los cuerpos antes de ser cubierta con tierra.

Pudo saberse además que en el curso de los próximos días se procederá al entierro de los cuerpos inertes que se hallan en otros sitios, presumiéndose que la mortandad continuará al menos por dos semanas y afectará al ochenta por ciento de la colonia de lobos marinos que últimamente había sido estimada en unos ochocientos ejemplares. (El Patagónico)


PROVINCIALES

Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Publicado

el


Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.

El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.

En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».

Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.

El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.

El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.