Santa Cruz presente en un nuevo Encuentro de la Red Federal de Alfabetización

Bajo la consigna “La evaluación en los planes de alfabetización”, equipos técnicos de alfabetización y referentes jurisdiccionales de evaluación de todo el país participaron de una jornada de trabajo en la sede del INET del Ministerio de Capital Humano, en la Ciudad de Buenos Aires.

Provinciales02 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
ENCUENTRO_PLAN_DE_ALFABETIZACIN_7

El encuentro contó con la apertura del secretario del área, quien destacó la importancia de articular enseñanza y evaluación en los procesos pedagógicos. También estuvieron presentes la subsecretaria de Información y Evaluación Educativa, María Cortelezzi; la titular de la Unidad de Alfabetización, Paula Campos; y el director Ejecutivo del INET, Ludovico Grillo.

Representando al Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz asistieron el subsecretario de Planeamiento Educativo, Ariel Tabbia junto a las referentes del Plan de Alfabetización Liliana Buryaile y Giselle Moreira.

ENCUENTRO_PLAN_DE_ALFABETIZACIN_8

Este espacio se enmarca en el Plan Nacional de Alfabetización, con el propósito de analizar los planes jurisdiccionales en dos dimensiones: el monitoreo de los planes, para revisar avances, identificar aspectos a profundizar y anticipar imprevistos en la implementación. Y el debate sobre qué significa que un niño, al finalizar tercer grado, pueda comprender y producir textos.

Durante la jornada, se desarrollaron exposiciones de especialistas como Josiane Toledo Ferreira Silva, quien abordó la importancia del consenso en la construcción de una progresión nacional de lectura y escritura, y Blanca Pesado Riccardi, que reflexionó sobre el monitoreo y la gestión de riesgos en los planes de alfabetización.

Además, se compartieron resultados del programa Escuelas Alfa en Red, se planificaron próximos encuentros provinciales y regionales de formación de supervisores y directores, y se presentó un avance sobre los niveles de desempeño de Aprender Alfabetización 2024, junto con lineamientos para la evaluación en 2026.

De esta manera, Santa Cruz participó activamente en un espacio de construcción colectiva que busca garantizar el derecho a la alfabetización y fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes en todo el país.

Te puede interesar
vidal-gober-microf

Claudio Vidal saludó a la agrupación “Arriba Santa Cruz”: “Gracias por ser parte de este proyecto de esfuerzo y trabajo”

Liliana Galimberti
Provinciales18 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz envió un mensaje de apoyo y reconocimiento a los integrantes de la agrupación “Arriba Santa Cruz”, un espacio joven de la Cuenca Carbonífera que impulsa la participación política y el fortalecimiento del peronismo en la región. Vidal destacó el acompañamiento al candidato a diputado nacional José Daniel Álvarez y llamó a “seguir trabajando con unidad para sacar la provincia adelante”.

Lo más visto
562354099_749425338151925_9069178932406236860_n

Brizuela destacó el surgimiento de nuevos espacios políticos y reafirmó el acompañamiento del Gobierno Provincial

Patagonia Nexo
Río Turbio18 de octubre de 2025

Durante su recorrida por la Cuenca Carbonífera, el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, valoró la importancia de promover la participación de nuevos dirigentes comprometidos con lo social y destacó la creación del espacio “Arriba Santa Cruz”. Además, junto a la concejal Beatriz Guanuco, mantuvo reuniones institucionales con entidades locales.