Santa Cruz presente en un nuevo Encuentro de la Red Federal de Alfabetización

Bajo la consigna “La evaluación en los planes de alfabetización”, equipos técnicos de alfabetización y referentes jurisdiccionales de evaluación de todo el país participaron de una jornada de trabajo en la sede del INET del Ministerio de Capital Humano, en la Ciudad de Buenos Aires.

Provinciales02/09/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
ENCUENTRO_PLAN_DE_ALFABETIZACIN_7

El encuentro contó con la apertura del secretario del área, quien destacó la importancia de articular enseñanza y evaluación en los procesos pedagógicos. También estuvieron presentes la subsecretaria de Información y Evaluación Educativa, María Cortelezzi; la titular de la Unidad de Alfabetización, Paula Campos; y el director Ejecutivo del INET, Ludovico Grillo.

Representando al Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz asistieron el subsecretario de Planeamiento Educativo, Ariel Tabbia junto a las referentes del Plan de Alfabetización Liliana Buryaile y Giselle Moreira.

ENCUENTRO_PLAN_DE_ALFABETIZACIN_8

Este espacio se enmarca en el Plan Nacional de Alfabetización, con el propósito de analizar los planes jurisdiccionales en dos dimensiones: el monitoreo de los planes, para revisar avances, identificar aspectos a profundizar y anticipar imprevistos en la implementación. Y el debate sobre qué significa que un niño, al finalizar tercer grado, pueda comprender y producir textos.

Durante la jornada, se desarrollaron exposiciones de especialistas como Josiane Toledo Ferreira Silva, quien abordó la importancia del consenso en la construcción de una progresión nacional de lectura y escritura, y Blanca Pesado Riccardi, que reflexionó sobre el monitoreo y la gestión de riesgos en los planes de alfabetización.

Además, se compartieron resultados del programa Escuelas Alfa en Red, se planificaron próximos encuentros provinciales y regionales de formación de supervisores y directores, y se presentó un avance sobre los niveles de desempeño de Aprender Alfabetización 2024, junto con lineamientos para la evaluación en 2026.

De esta manera, Santa Cruz participó activamente en un espacio de construcción colectiva que busca garantizar el derecho a la alfabetización y fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes en todo el país.

Te puede interesar
67f6979cb5241dfadef0c96dd195bd5b_XL

Cortijo: “Queremos que Servicios Públicos se ponga de pie y vuelva a ser una empresa al servicio de la gente”

Patagonia Nexo
Provinciales02/09/2025

Así lo afirmó el flamante presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Matías Cortijo, al asumir formalmente la conducción de la empresa provincial. El ingeniero, oriundo del interior santacruceño, agradeció la confianza del gobernador Claudio Vidal y reconoció la tarea realizada por su antecesor, Jorge Avendaño, con quien compartirá una etapa de transición.

052284ddc7883d308bfe71e83a63df9a_XL

Ricci: "Puerto Deseado sufrió años de abandono, hoy lo estamos recuperando paso a paso"

Patagonia Nexo
Provinciales02/09/2025

El Gobierno de Santa Cruz suma medidas para fortalecer la actividad pesquera en Puerto Deseado. Gracias a una gestión directa del gobernador Claudio Vidal, se habilitó una nueva subárea de pesca que permitirá la captura del langostino en aguas cercanas al puerto. Esta medida se enmarca en una serie de decisiones provinciales para reactivar una terminal portuaria largamente postergada.

WhatsApp_Image_2025-09-01_at_18.37.59

Autoridades realizaron una reunión de trabajo por la situación en la ruta de El Chaltén

Patagonia Nexo
Provinciales02/09/2025

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, recibió en su despacho al diputado provincial Pedro Muñoz, el concejal de El Chaltén Ignacio Moreno Hueyo, el presidente de Vialidad Provincial Julio Bujer y al ingeniero jefe del área de Vialidad Provincial Matías Fernández en una reunión de trabajo donde analizaron la situación del acceso cercano a la localidad para brindar una solución.

Lo más visto