SOCIEDAD
Terminaron con normalidad las elecciones en Salta, La Pampa y Tierra del Fuego: los resultados se esperan para las 21

En todas las provincias la asistencia a las urnas rondó el 70% del padrón habilitado.
Las elecciones a gobernador y cargos provinciales en La Pampa, Salta y Tierra del Fuego se desarrollaron con normalidad, al igual que en San Juan, donde, como consecuencia de una medida cautelar dictada por la Corte Suprema, los ciudadanos y ciudadanas votan diputados provinciales, intendentes y concejales, pero no mandatario provincial.
Se trata de unos comicios en los que todo indica que las actuales fuerzas políticas reafirmarán su gestión a través de la reelección de los respectivos gobernadores: Sergio Zilliotto por La Pampa, Gustavo Melella en Tierra del Fuego y Gustavo Sáenz en Salta. En el caso del sanjuanino Sergio Uñac, la posibilidad de reelegir dependerá de que la Corte avale o no su postulación.
Tierra del Fuego espera con ansiedad
En la provincia más austral del país el acto eleccionario comenzó todavía de noche, en medio de condiciones climáticas favorables para la época del año, con temperaturas sobre cero y sin precipitaciones en todo el territorio provincial. No obstante, la afluencia a las urnas se desarrollaba con lentitud. Al mediodìa había votado más del 42% de los empadronados.
Melella, votó durante la mañana y ante los medios destacó el clima democrático de su provincia: «Acá no hay grietas y ustedes lo pueden ver en nuestra lista de legisladores, donde hay referentes de Forja, radicales, peronistas e independientes. Yo creo en la unidad de los fueguinos, en la paz social y política que hemos recuperado y que se vio en este proceso electoral», señaló el mandatario tras emitir su sufragio en el Colegio Polivalente de la ciudad de Río Grande.
Todo normal en La Pampa
En La Pampa, donde casi 300 mil electores están habilitados para votar, las mesas se abrieron a las 8 y la elección transcurrió sin inconvenientes. «Es una jornada histórica y tenemos que cuidar muchísimo esta formidable herramienta que nos da la democracia de poder elegir periódicamente quiénes nos representan y a quiénes les damos la confianza de administrar los recursos públicos», destacó el gobernador Zillioto en declaraciones periodísticas, después de concurrir a emitir su sufragio.

Foto: Varela-Julian-Telam
Esta vez compiten 17 fuerzas políticas, entre partidos y frentes. Habrá seis que lo harán para los cargos de gobernador y vicegobernadora: Frente Justicialista Pampeano (Lista 502), Frente Juntos por el Cambio-La Pampa (Lista 501), Frente De Izquierda y de Trabajadores (Lista 503), Movimiento Federalista Pampeano (Lista 7), Comunidad Organizada (Lista 94) y Desde El Pie (Lista 115).
Salta espera
En la provincia norteña antes del mediodía, solo el 15% de los electores ya había emitido su voto, por lo que la mayor afluencia a los colegios ocurrió en las últimas horas del domingo.
«Hemos conversado con distintos lugares en la provincia y está todo con normalidad, que es lo que esperábamos», destacó el gobernador Sáenz, quien habló con los medios después de emitir su voto. “Desde 2015 hemos llevado adelante un proyecto absolutamente provincial, y venimos reclamando federalismo desde hace mucho tiempo, no sólo quien les habla sino un grupo de gobernadores que entendemos que hay asimetrías en el país».
El candidato a gobernador del kirchnerista frente Entre Todos, Walter Wayar, emitió su voto en la escuela Victorino de la Plaza, en Cachi, donde expresó que, más allá de los resultados, «tenemos la alegría de haber podido participar, de haber hecho una campaña con honestidad y sencillez, sin agresiones ni ataques».
Claudio Del Plá, que es el candidato a gobernador del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, votó en el colegio secundario de Barrio Limache, donde abogó por «reforzar todas las causas populares, con la alegría y el entusiasmo de quienes batallamos por poner fin a toda forma de opresión».
San Juan, en medio de la polémica con la Corte
La elección para diputados, intendentes y concejales en la provincia de San Juan comenzó pasada las 8 de este domingo con muy pocas demoras en la constitución de las mesas.

En la provincia cuyana, copó la atención el diputado y exgobernador José Luis Gioja, quien pidió a los sanjuaninos que concurran a votar- “Le pido a la gente que venga a votar. Si no quieren venir a votar es porque están enojados por algo, pero nosotros le decimos que expresen su enojo votando», dijo Gioja vestido con su característica campera roja minutos previos a votar en la escuela Cecilio Avila.
28 DE NOVIEMBRE
Trabajadores de Vialidad Provincial reparan baches en 28 de Noviembre

:
Empleados de la Delegación 28 de Noviembre de Vialidad Provincial, en conjunto con la Delegación Vial AGVP, llevan adelante tareas de mantenimiento en calles deterioradas por el clima y el tránsito.

En la localidad de 28 de Noviembre, personal de Vialidad Provincial continúa con las labores de reparación de calzadas. Las trabajadoras pertenecientes a la Delegación local, junto a equipos de la Delegación Vial AGVP, se encuentran tapando baches y reacondicionando distintos sectores de la ciudad, afectados por el desgaste del asfalto.

Estas tareas forman parte del plan de mantenimiento vial impulsado por la provincia de Santa Cruz, que busca garantizar la seguridad de conductores y peatones, especialmente durante los meses más fríos, cuando las condiciones del terreno tienden a deteriorarse con mayor rapidez.
Desde Vialidad Provincial se destacó el compromiso de los trabajadores, quienes desarrollan estas tareas pese a las bajas temperaturas y condiciones adversas, demostrando profesionalismo en cada jornada.

-
RIO TURBIO12 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO22 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal