Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Precios Justos: analizan crear una canasta para comercios de cercanía

Publicado

el



La Secretaría de Comercio negocia con los mayoristas para conformar un listado de 40 productos con valores fijos para almacenes y pequeños negocios.

En medio de las negociaciones por la renovación del acuerdo Precios Justos, la Secretaría de Comercio se encuentra en tratativas con mayoristas para conformar un listado de artículos que quedarían con valores fijos en los comercios de cercanía.

La decisión de involucrar sólo a las grandes cadenas de supermercados en las ediciones pasadas del programa fue muy criticada. Hasta ahora, los precios en almacenes y comercios de cercanía estuvieron muy por encima de lo acordado, siendo éstos los lugares en los que más compran las personas de menor poder adquisitivo.

Según fuentes oficiales, con la canasta congelada y el sendero estipulado para el resto de los productos, el objetivo en esta oportunidad es acordar con los mayoristas una canasta de productos destinada a comercios de barrio y establecer el margen de ganancia de los minoristas, para luego proponérselo a los comerciantes.

“Sería una canasta con precios fijos, que podría ser diferente de la de los supermercados, pero todavía estamos en instancias de negociación”, indicaron desde la Secretaría.

Por su parte, representantes del segmento mayorista dijeron que la canasta podría estar constituida, en principio, por 40 productos, una cantidad mucho menor que los 1.800 artículos con precios congelados en los grandes supermercados.

El Gobierno argumenta que le resulta difícil dar seguimiento a lo que sucede en los comercios pequeños, por su gran atomización. El antecedente más reciente fue el programa “Súper Cerca”, que surgió durante el paso de Paula Español por Comercio y que duró sólo tres meses, hasta que fue reemplazada por Roberto Feletti.

Lanzado en junio de 2021, se trataba de un convenio de precios con 24 grandes empresas para que 70 productos de consumo cotidiano llegaran a los comercios de cercanía a precios fijos. La canasta de este programa incluía productos alimenticios y artículos de limpieza de las marcas Unilever, Molinos Río de la Plata, Danone SA, Mastellone, Bimbo, Marolio, La Virginia SA, Estancia Las Marías, Arcor, Mondelez, Molino Cañuelas, KimberlyClark, P&G, Nestlé y Quilmes, entre otras.


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.