SOCIEDAD
La ANMAT aprobó el uso de una vacuna japonesa contra el dengue

Se trata de la TAK-003, que sirve para prevenir los cuatro serotipos de dengue. Fue aprobada por primera vez en agosto de 2022 en Indonesia.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda para todas las personas mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad.
En medio de la ola de casos que afecta al país, la ANMAT aprobó la vacuna TAK-003, que está indicada para todas las personas mayores de 4 años, hayan tenido o no la enfermedad.
El laboratorio japonés de referencia comenzará el proceso productivo de la misma de modo tal de estar en condiciones de enviar el primer lote al país, informó el Ministerio de Salud.
«La vacunación no cumple con la función de bloqueo frente al actual brote de dengue y recomendaron continuar con las medidas de prevención y control del vector», se indicó oficialmente.
Con el nombre de TAK-003, la vacuna se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Su forma de administración son dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses.
La TAK-003, también conocida como Qdenga, recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y posteriormente en la Unión Europea en diciembre de 2022.
Luego, le siguieron el Reino Unido en enero de 2023 y recientemente ha sido también aprobada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA). Su utilización está contemplada para zonas endémicas.
Tras la aprobación por parte de la ANMAT, el laboratorio japonés establecerá los protocolos de inicio del proceso productivo para el envío de un lote de la misma a nuestro país.
Cuando esto suceda, una vez concluido ese ciclo y siempre siguiendo estándares de calidad y trazabilidad, Argentina estará en condiciones de recibir ese envío para su posterior comercialización en territorio nacional, explicó el Ministerio.
Autoridades de la cartera que dirige Carla Vizzotti, en tanto, mantuvieron un encuentro con especialistas y expertos para analizar las diferentes vacunas aprobadas contra dengue, o en vías de aprobación, así como estudiar las posibles recomendaciones de implementación de una vacuna contra esta enfermedad.
De la reunión formaron parte representantes del laboratorio Takeda, como del Instituto Butantan de Brasil y del laboratorio Sanofi-Pasteur, quienes presentaron una actualización de los estudios de fase III de sus vacunas contra dengue.
Consideraron que, en base a los datos presentados, ninguna vacuna cumple función de bloqueo frente a un brote de dengue como el que tiene lugar actualmente en nuestro país, por lo que se deben mantener las tareas de prevención.
Hasta el 15 de abril, se notificaron en el país 56.324 casos de dengue, de los cuales 51.637 adquirieron la infección en la Argentina. Al momento, la circulación de este virus se ha identificado en 15 jurisdicciones correspondientes a cuatro regiones: Región Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); región NEA (Corrientes; Formosa; Chaco); región NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero; Tucumán) y la provincia de San Luis en la región Cuyo.
Los casos registrados hasta el momento presentan una distribución territorial amplia con un mayor número de casos en las regiones del NOA y Centro, predominado la circulación de DEN-2 y, en menor medida, DEN-1.
RIO TURBIO
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca

Luis Avendaño, secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, destacó el respaldo sindical y político a Daniel Román Peralta en su visita a la región. Plantearon la necesidad de abrir el debate dentro del peronismo, convocar a internas partidarias y elegir a los mejores representantes de cara a las elecciones intermedias.
En diálogo con Patagonia Nexo, el secretario general de la seccional Cuenca Carbonífera de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, se refirió a una reciente reunión mantenida con el dirigente peronista Daniel Román Peralta, en el marco de su visita a la región. El encuentro giró en torno a la necesidad de generar la discusión en el peronismo santacruceño, abriendo la posibilidad de internas que permitan a los afiliados elegir legítimamente a sus candidatos.
“Desde nuestra organización sindical creemos que es fundamental que el peronismo habrá el debate y se logren las elecciones internas reales”, afirmó Avendaño. En esa línea, expresó el acompañamiento al espacio que lidera Peralta, quien ya manifestó su intención de postularse como precandidato a diputado nacional por Santa Cruz en las próximas elecciones intermedias.
Durante la reunión, se debatieron distintos temas ideológicos y políticos vinculados al rol del peronismo en la actualidad. “Hablamos de convivir con la realidad de un plan económico nacional que somete día a día a los trabajadores. La lucha hoy es por preservar los puestos de trabajo y, para eso, necesitamos reforzar nuestras ideas y proyectos. El peronismo es la herramienta para lograrlo”, remarcó Avendaño.
El dirigente sindical también fue crítico con los mecanismos de elección de candidatos en el pasado. “No puede venir alguien desde la Patria a decirnos quién debe ser el candidato para las elecciones intermedias a Diputado Nacional. Es el afiliado quien debe decidir, y para eso están las internas. Ya tuvimos experiencias de legisladores que llegaron sin representar los valores del peronismo y después no cumplieron con nada”, señaló.
En ese marco, Luz y Fuerza considera que Daniel Román Peralta representa los intereses de los trabajadores. “Queremos que se convoque al Congreso partidario para que se defina ir a internas y se presenten todos los compañeros que quieran competir. Pero que se defina democráticamente, no a dedo”, concluyó Avendaño.
Desde la Cuenca Carbonífera, el mensaje es claro: el peronismo necesita abrirse, escuchar a su militancia y apostar por candidatos con trayectoria, compromiso y verdadero respaldo popular.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.
-
RIO TURBIO3 horas atrás
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
Rasgido: “El acto de inauguración del predio deportivo en Fuentes del Coyle nos convoca a trabajar unidos”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria