Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Cuarentena: qué pasa con los argentinos que volvieron hasta anoche al país y con los menores

Publicado

el



Con la entrada en vigencia de la nueva medida que exceptúa a los viajeros que retornan al país de hacer cuarentena, se generaron algunas dudas

Con la oficialización de la nueva medida que exime a los argentinos con vacunación completa de hacer la cuarentena al regresar al país, aparecieron las dudas sobre ciertos casos particulares.

El último martes, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había anunciado ciertos cambios a implementar en el corto plazo sobre la entrada al país de viajeros. Dentro de las medidas anunciadas, se estableció que desde el viernes 24 de septiembre los argentinos que cumplieran ciertos requisitos quedaban eximidos de hacer el aislamiento.

Para acceder a esto hay que tener esquema de vacunación completo al menos 14 días antes del retorno al país, un PCR negativo dentro de las 72 horas previas, un test de antígeno en la llegada a la Argentina y otro PCR negativo entre el quinto y séptimo día.

La Decisión Administrativa (DA) 932/2021 que se dio a conocer en el Boletín Oficial hizo oficial esta reglamentación, pero surgieron algunas dudas.
Dado que el texto oficial exime de la cuarentena a personas que “hubieran viajado” y no “que regresaran hoy”, algunos viajeros que retornaron en las últimas horas al país tenían la duda de si estaban alcanzados por la nueva reglamentación.

Sin embargo, la respuesta oficial fue que la medida no es retroactiva y que los argentinos y residentes que regresaron al país antes de que entrara en vigencia la nueva reglamentación deberán realizar la cuarentena.
Por su parte, la situación de los menores de edad es otro de los interrogantes que se disparó con la nueva medida. En este caso, el propio texto oficial es claro y marca que las personas para las que aún no se autorizaron vacunas deberán realizar la cuarentena de siete días y someterse a un PCR una vez cumplido ese tiempo.

El dolor de una mujer que está vacunada con Sputnik V y no puede entrar a Francia a acompañar a su hija que tiene cáncer.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.