Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Cuarentena: qué pasa con los argentinos que volvieron hasta anoche al país y con los menores

Publicado

el



Con la entrada en vigencia de la nueva medida que exceptúa a los viajeros que retornan al país de hacer cuarentena, se generaron algunas dudas

Con la oficialización de la nueva medida que exime a los argentinos con vacunación completa de hacer la cuarentena al regresar al país, aparecieron las dudas sobre ciertos casos particulares.

El último martes, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había anunciado ciertos cambios a implementar en el corto plazo sobre la entrada al país de viajeros. Dentro de las medidas anunciadas, se estableció que desde el viernes 24 de septiembre los argentinos que cumplieran ciertos requisitos quedaban eximidos de hacer el aislamiento.

Para acceder a esto hay que tener esquema de vacunación completo al menos 14 días antes del retorno al país, un PCR negativo dentro de las 72 horas previas, un test de antígeno en la llegada a la Argentina y otro PCR negativo entre el quinto y séptimo día.

La Decisión Administrativa (DA) 932/2021 que se dio a conocer en el Boletín Oficial hizo oficial esta reglamentación, pero surgieron algunas dudas.
Dado que el texto oficial exime de la cuarentena a personas que “hubieran viajado” y no “que regresaran hoy”, algunos viajeros que retornaron en las últimas horas al país tenían la duda de si estaban alcanzados por la nueva reglamentación.

Sin embargo, la respuesta oficial fue que la medida no es retroactiva y que los argentinos y residentes que regresaron al país antes de que entrara en vigencia la nueva reglamentación deberán realizar la cuarentena.
Por su parte, la situación de los menores de edad es otro de los interrogantes que se disparó con la nueva medida. En este caso, el propio texto oficial es claro y marca que las personas para las que aún no se autorizaron vacunas deberán realizar la cuarentena de siete días y someterse a un PCR una vez cumplido ese tiempo.

El dolor de una mujer que está vacunada con Sputnik V y no puede entrar a Francia a acompañar a su hija que tiene cáncer.


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.