SOCIEDAD
Ricardo Lorenzetti: “La elección de Horacio Rosatti repite vicios moral y jurídicamente descalificados”

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, envió un correo electrónico a sus pares donde criticó la designación de Horacio Rosatti como presidente de la Corte.

Luego de la designación de Horacio Rosatti como presidente de la Corte Suprema de Justicia, el ministro de la Corte, Ricardo Lorenzetti envió un correo electrónico a sus pares en la que dejó en claro su postura en contra. Allí criticó que la decisión adoptada de realizar la votación sin su presencia y la de la doctora Elena Highton de Nolasco “lamentablemente repite uno de los vicios de algunos de los jueces de aquella composición del Tribunal, moral y jurídicamente descalificados”.
Estos, según señaló, “habían superado hace más de una década”, y “se había logrado una confianza, transparencia y participación que este tipo de actos afecta gravemente”.
Por otro lado, Ricardo Lorenzetti indicó que “la designación de autoridades por medio de acuerdo extraordinario es irregular”. “Normalmente se celebra por acuerdos ordinarios, y no se llevó el tema el martes 21. Un día después, el miércoles 22, nada había cambiado, y por la tarde se llamó a un acuerdo extraordinario para el jueves 23, con menos de 24 horas de anticipación”, explicó.
“No había urgencias ni obligación legal, y no hubo mala voluntad ni deseos de no asistir”, aclaró asimismo. “Por otra parte, existieron numerosas oportunidades en que los acuerdos fueron postergados por el sólo pedido de un ministro. Por lo tanto, negarse a tratar el tema en el acuerdo ordinario, y no postergar el convocado violó la tradición de la Corte en la materia y las reglas de la cortesía”, denunció.
Asimismo, Ricardo Lorenzetti describió a la “decisión apresurada” de designar a un nuevo presidente y vicepresidente de la Corte “con la sola presencia de tres jueces, votándose a sí mismos”, “no es ético no razonable”. En este sentido mencionó que el “autovoto” había sido censurado por el Juez Petracchi en una opinión que “todos han valorado como éticamente correcta y conforme a derecho”.
“Por lo tanto, deseo dejar expresado claramente que ese tipo de actos contradice los precedentes y la tradición de la Corte Suprema, y ha afectado el prestigio de la institución y de la elección misma”, denunció por último.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio