RIO TURBIO
Reconocimiento al personal de salud por la labor desarrollada en la pandemia de Covid-19

Realizaron esta mañana (miércoles) un acto homenaje y de agradecimiento a todo el personal de salud por el trabajo desarrollado durante la pandemia. Inauguraron una placa y un mural en reconocimiento a los trabajadores de la salud.
A tres años del ingreso del primer paciente con Covid-19 al Hospital Dr. José Alberto Sánchez, la municipalidad de Río Turbio, el intendente Darío Menna, junto al ministro de Salud y Ambiente de la provincia, Claudio García, la directora asociada Licenciada Alfonsina Fernández, llevaron a cabo un acto homenaje y de agradecimiento a todo el personal de salud por el trabajo desarrollado durante la pandemia. Acompañaron, instituciones y Fuerzas de Seguridad
El reconocimiento se instituyó con el descubrimiento de una placa y un mural con la firma de los trabajadores de la salud que tuvieron un rol determinante durante la pandemia, acompañada de la firma de la gobernadora Alicia Kirchner.
El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, señaló al respecto:” El 17 de marzo de 2020, fue el primer caso de Covid que tuvimos en la provincia de Santa Cruz. Fue un turista francés que ingresó por el aeropuerto internacional y fue la punta de lanza de todo lo que la pandemia en nuestra provincia”

En este contexto, agregó:”Estamos muy preparados porque recién asumimos se comenzaba a escuchar del virus en la otra parte del mundo y rápidamente iba saltando continentes hasta que llegó hasta nuestras tierras. Estábamos muy preparados para esperarlo por las frontera norte, sur, por aeropuertos, por el tránsito internacional con Chile, pero lo cierto es que entro por Calafate y a partir de ahí se generó todo lo que pasó”
“Primero quiero hacerles llegar el afectuoso saludo de la gobernadora (Alicia Kirchner) ya que todos formamos parte de los afectos de ella, con respecto a lo que se dio en la pandemia”
En ese marco, recordó que “al inicio conformamos el COE Provincial, después los COE locales, después vinieron las DISPO, las ASPO y todas las acciones que estuvimos ejecutando desde un Ejecutivo Provincial, desde los ejecutivos locales y desde las áreas de salud locales que realmente fueron inéditas en lo que es la historia de nuestra salud pública”
El funcionario reconoció que “la pandemia nos generó el mayor desafío sanitario de los últimos siglos. Lo que queremos rescatar es lo que se hizo, lo que ustedes vieron y vivieron a diario en cada una de las localidades, pero también lo que no sucedió. Porque lo que no sucedió fue fruto de ese gran esfuerzo que hicimos entre todos”, subrayó
Y agregó que “gracias a Dios no tuvimos muertos en las calles, no tuvimos frigoríficos que estén prestando sus lugares para nuestros cadáveres, no tuvimos que seleccionar a quien le dábamos el respirador o a quien no se le dábamos o a quien internamos o no”
“Cuando hablo de la Salud de Santa Cruz, hablo en sentido amplio, porque los voluntarios, los municipios, los diputados y todos los distintos poderes formaron parte en esos momentos de esa familia que es la Salud Pública. Y es lo que garantizó que no tengamos esos resultados”, resaltó García
“Cuando hablamos de los 1131 fallecidos que tenemos en la provincia, nos duele en el alma, pero sabemos que por cada uno de ellos se hizo todo lo posible y que no les faltó absolutamente nada”, dijo y añadió que “más de 3000 personas estuvieron internadas en nuestras unidades de cuidados críticos en la provincia y la verdad es que nosotros tenemos un indicador comparado con el nivel nacional que es relativamente bajo en cantidad de personas fallecidas”
Finalmente, destacó el gran esfuerzo de todos “ese esfuerzo mancomunado en cada uno de los voluntarios, en lo que estaban en los hisopados, de los que estuvieron en los procesos de vacunación, en el seguimiento de llamados telefónicos. Lógicamente el área de salud no daba abasto y si no hubiera sido por toda la comunidad organizada y por toda esta construcción colectiva que se hizo no hubieran sido factibles los resultados que obtuvimos”
“La pandemia continúa, la guerra sigue, nuestras acciones en vacunación, el diagnóstico precoz, los hisopados los tenemos que seguir haciendo y tenemos que seguir cuidándonos. Eso es la parte fundamental de lo que se viene dando en estos momentos”, cerró
RIO TURBIO
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca

Luis Avendaño, secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, destacó el respaldo sindical y político a Daniel Román Peralta en su visita a la región. Plantearon la necesidad de abrir el debate dentro del peronismo, convocar a internas partidarias y elegir a los mejores representantes de cara a las elecciones intermedias.
En diálogo con Patagonia Nexo, el secretario general de la seccional Cuenca Carbonífera de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, se refirió a una reciente reunión mantenida con el dirigente peronista Daniel Román Peralta, en el marco de su visita a la región. El encuentro giró en torno a la necesidad de generar la discusión en el peronismo santacruceño, abriendo la posibilidad de internas que permitan a los afiliados elegir legítimamente a sus candidatos.
“Desde nuestra organización sindical creemos que es fundamental que el peronismo habrá el debate y se logren las elecciones internas reales”, afirmó Avendaño. En esa línea, expresó el acompañamiento al espacio que lidera Peralta, quien ya manifestó su intención de postularse como precandidato a diputado nacional por Santa Cruz en las próximas elecciones intermedias.
Durante la reunión, se debatieron distintos temas ideológicos y políticos vinculados al rol del peronismo en la actualidad. “Hablamos de convivir con la realidad de un plan económico nacional que somete día a día a los trabajadores. La lucha hoy es por preservar los puestos de trabajo y, para eso, necesitamos reforzar nuestras ideas y proyectos. El peronismo es la herramienta para lograrlo”, remarcó Avendaño.
El dirigente sindical también fue crítico con los mecanismos de elección de candidatos en el pasado. “No puede venir alguien desde la Patria a decirnos quién debe ser el candidato para las elecciones intermedias a Diputado Nacional. Es el afiliado quien debe decidir, y para eso están las internas. Ya tuvimos experiencias de legisladores que llegaron sin representar los valores del peronismo y después no cumplieron con nada”, señaló.
En ese marco, Luz y Fuerza considera que Daniel Román Peralta representa los intereses de los trabajadores. “Queremos que se convoque al Congreso partidario para que se defina ir a internas y se presenten todos los compañeros que quieran competir. Pero que se defina democráticamente, no a dedo”, concluyó Avendaño.
Desde la Cuenca Carbonífera, el mensaje es claro: el peronismo necesita abrirse, escuchar a su militancia y apostar por candidatos con trayectoria, compromiso y verdadero respaldo popular.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Rasgido: “El acto de inauguración del predio deportivo en Fuentes del Coyle nos convoca a trabajar unidos”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz impulsa una mesa minera permanente para fomentar inversiones y empleo