SOCIEDAD
Coronavirus: cuáles son las vacunas pediátricas disponibles en Argentina

Los anuncios de Pfizer/BioNTech sobre las vacunas aplicadas a menores de 12 años, ponen el foco en la inoculación de los más chicos a nivel mundial.

Este lunes, las compañías Pfizer/BioNTech, confirmaron que su vacuna contra el coronavirus es “segura” y “tolerada” por los niños de 5 a 11 años, universo sobre el que, de acuerdo con sus estudios, la dosis adaptada genera una respuesta inmunitaria “robusta”. Se trata de los primeros datos clínicos para este grupo de edad. A partir de estos resultados, pedirán la autorización en Estados Unidos para aplicar la droga en esa franja etaria, en lo que podría ser un hito en la vacunación pediátrica a nivel mundial.
En el caso de Argentina, el caso de las vacunas pediátricas alcanza a las disponibles con tecnología de ARNm, es decir, la de BNT162b2 ComirnatyMR (Pfizer) y RNAm-1273 SpikevacMR (Moderna). Con estas, se puede inocular a los niños y adolescentes mayores de 12 años. A partir de esto, el Gobierno busca conseguir una mayor cantidad de vacunas pediátricas.
Sobre este tema, Cecilia Nicolini, asesora presidencial, había declarado: “Estamos avanzando para recibir vacunas pediátricas que nos permitan comenzar con la inmunización, si así lo recomiendan los epidemiólogos, entre niños, niñas y adolescentes”.
En la última semana, el país alcanzó la distribución de las primeras 100.620 dosis de la vacuna de Pfizer, que, junto a la producida por Moderna, son las que están autorizadas para la aplicación de los chicos y chicas de entre 12 y 17 años, sin factores de riesgo. A partir de los resultados presentados por Pfizer/BioNTech, se espera que su vacuna pueda ser autorizada también para los menores entre 5 y 11 años.
Por su parte, Pfizer avanza en un nuevo suero para bebés e infantes de 6 meses a 5 años. Se espera que los resultados de esta nueva producción se conozcan a fines del 2021. En el caso de Moderna, de acuerdo con su CEO, buscan que su vacuna contra el COVID-19 esté disponible para niños estadounidenses de tan solo cinco años para fines de este mes de septiembre.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»