Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Una dirigente social prostituía mujeres humildes a cambio de planes sociales en Chaco: los clientes eran funcionarios

Publicado

el



La dirigente social Élida Mambrín fue condenada por el delito de explotación sexual de cerca de 70 mujeres.

El Tribunal Oral Federal de Resistencia condenó este lunes a Élida Mambrín a 15 años de prisión por el delito de explotación sexual de cerca de 70 mujeres que llegaron a su asociación “No Me Olvides” para recibir el plan de Fortalecimiento Comunitario (FOCO), que estimula emprendimientos y educación, entre otros beneficios estatales

Se trata de la viuda del dirigente social y puntero político del PJ Rolando “Kilo” Vallejo. También fue condenada como coautora de trata agravada en concurso real con un hecho de abuso sexual simple y otro gravemente ultrajante y con acceso carnal.

Por su parte, la secretaria de la organización, Lorena Quintana, recibió una pena de tres años en suspenso, como partícipe secundaria del delito de trata de personas agravado: las víctimas que declararon la ubicaban en varios hechos y situaciones denigrantes.

Las dos mujeres captaban a las víctimas a través de la asociación civil y le exigían que estuviesen con hombres vinculados al poder de Chaco, a cambio del acceso a “becas” o planes pagos con dinero público de los que también se beneficiaban ellos.

Vallejo, presidente de No Me Olvides, fue el principal imputado en la causa. Se quitó la vida en mayo de 2020, luego de permanecer dos meses prófugo. Los testimonios de las víctimas lo ubican como el supuesto principal gestor del esquema de prostitución, mientras alardeaba contactos políticos que le garantizarían impunidad.

Los fiscales Federico y Alejandra Mángano explicaron en su alegato que una vez que sumaban a las víctimas a la organización, los directores les decían que debían abonar 300 pesos y que luego las sacaban a pasear en auto para “exhibirlas” en distintos actos públicos e incluso cumpleaños.

Asimismo, Carniel subrayó que las víctimas estaban bajo la amenaza de quedar “en la calle” o de perder el único ingreso que tenían: la beca. “Mambrín y Vallejo, hacían gala de que tenían muchos contactos en el mundo de la política y el Poder Judicial. Si las mujeres se negaban a algo había reacciones violentas porque supuestamente ‘los dejaban mal parados’”, aseguró.


Avisos

INFO. GENERAL

Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Publicado

el


Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.

Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.

Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.

Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.