Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Estafas virtuales: “Atacan a las personas más vulnerables”

Publicado

el



Así lo definió Guillermo Carrizo, de la división de apoyo tecnológico de la Policía de Santa Cruz. Trucos para no caer en los engaños.

Durante la pandemia una de las actividades ilícitas que se multiplicaron fueron las estafas virtuales. Ya sea a través de llamadas telefónicas o redes sociales, los ladrones se la han ingeniado para ir actualizándose y encontrando nuevas maneras de cometer delitos. Guillermo Carrizo, de la división de Apoyo Tecnológico de la Policía de Santa Cruz, fue entrevistado por el programa Cambalache, que se emite a través de Tiempo FM 97.5. Allí indicó que los estafadores han ido cambiando la temática, que van desde la vacunación hasta solicitar dinero para un familiar. “Le pedimos a la gente que, como medida, aplique la doble verificación de Whatsapp”, solicitó.

Remarcó que siguen utilizando la estafa de secuestro virtual o el llamado de urgencia exigiendo una transferencia de dinero.

“Hay diferentes modalidades, siempre están tratando de buscar y piden que depositen de manera urgente y rápido”, sostuvo el entrevistado.

“Atacan a las personas más vulnerables y siempre le dicen estos engaños para agarrar y hacerlos depositar el dinero que tiene ahorrado. Siempre se han dado de similar manera y buscan puntos débiles de la gente para tratar de ingresar a las cuentas, sacarle dinero y hacer que depositen en alguna cuenta en particular”, remarcó.

Método virtual
Aprende a reconocer un perfil falso en redes sociales.
La cuenta es nueva, con muchos posteos publicados el mismo día.
Tiene pocos seguidores.
No es el usuario verificado, indicado con una tilde celeste.
Bloquealo y reportalo, así no pueden volver a contactarte.
Recomendaciones
Si sospechás o recibiste una estafa tené en cuenta:
No compartas tus claves.
No necesitamos tus claves para ayudarte.
Nunca vamos a guiarte para que operes.
Chequeá siempre estar hablando con una cuenta oficial.
No comentes publicaciones en redes sociales con tu información personal.
Si sospechás o recibiste una estafa avisanos


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.