RIO TURBIO
Ricardo Díaz destacó el acto central y la velada patriótica

El acto central tuvo lugar sobre el mediodía de este martes en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.
El Secretario de Cultura, Educación y Turismo la Municipalidad de Río Turbio, Ricardo Díaz, se refirió a los festejos del 25 de mayo, destacó que el acto central y velada patriótica se realizaron “por la tarde luego de dos años de pandemia” y pudieron retomar esta iniciativa, que permitió aprovechar el día.
«Estamos muy contentos por poder compartir una peña durante la tarde para que todos los vecinos puedan venir», dijo
Durante la celebración participaron artesanos, artistas y el ballet en el espectáculo folklórico, así mismo el taller municipal se encargó del buffet, destacando las comidas más típicas de este nuevo aniversario de la patria.

Además recordó las peñas virtuales realizadas en la pandemia resaltando que “hoy los vecinos pueden compartir al aire libre el primer festejo del año organizado por la municipalidad de Río Turbio gracias al apoyo del Gobierno de Santa Cruz”
También puso en valor la calidad de los números artísticos que se presentaron sobre el escenario, Díaz agradeció al Intendente Darío Menna y al Gobierno Provincial por el apoyo recibido para llevar a cabo el evento.

Por último, se refirió al Ballet Internacional Santa Cruz integrado por varios representantes de Río Turbio, quienes recibieron el apoyo de la gobernadora Alicia Kirchner para viajar a Europa donde se presentarán en la gira de los 40 días y competirán a nivel internacional.

“Van a recorrer tres países de Europa y en uno van a competir. Nos llena de orgullo que bailarines de 28 y rioturbienses sean parte de este ballet”, finalizó
RIO TURBIO
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

Encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

En la reunión, donde participaron Pablo Gordillo Arriagada, Interventor de Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCRT); Roberto Garro, de Servicios Públicos (SPSE); Horacio Quelín, de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP); Mauricio Ponce, de Distrigas S.A. y Horacio Reinoso, del equipo YCRT, se confirmó el inicio de capacitación en Río Turbio. Maximiliano Gómez, subgerente de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., destacó el firme compromiso de la empresa con la formación integral de los santacruceños.
La propuesta formativa, dirigida a la comunidad en general, comenzará el próximo lunes 7 de julio en la Cuenca Carbonífera. Esta jornada, abierta a personas mayores de 18 años, preferentemente con estudios secundarios completos, incluirá una presentación e inducción teórica, abordando temas cruciales como seguridad e higiene, y una familiarización con los diferentes tipos de maquinaria pesada. El objetivo es que la certificación obtenida tenga un peso real y sea valorada en cualquier ente u organismo donde la presente la persona capacitada.
Las capacitaciones en maquinaria pesada, que Distrigas S.A. viene impulsando activamente a partir de este 2025, no se limitan a la Cuenca Carbonífera. Como parte de una política pública integral para generar empleo genuino y fortalecer la infraestructura provincial, estos talleres se extenderán por todo el territorio santacruceño. Ya se han anunciado jornadas abiertas y gratuitas en Río Gallegos, con la participación de destacados instructores como Adrián Admonacid (Retroexcavadora), Julieta Aguilar (Minicargador), José Luis Gutiérrez (Motoniveladora) y Wilson Moreno (Pala Cargadora). Asimismo, se prevé el inicio de cursos en localidades como Pico Truncado, Perito Moreno, Río Turbio y 28 de Noviembre, asegurando una cobertura provincial y la oportunidad de formación para miles de santacruceños.

Las inscripciones para el evento se realizaron de forma previa a través de un formulario virtual, y los detalles precisos sobre el lugar y los horarios exactos serán confirmados por correo electrónico a los inscriptos. El éxito de esta ambiciosa red de capacitaciones es posible gracias al esfuerzo conjunto de Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCRT), la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Distrigas S.A., Servicios Públicos (SPSE) y el Gobierno de Santa Cruz, reafirmando así el compromiso con el desarrollo humano y la construcción de un futuro próspero para toda la provincia.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre